UCI America Tour 2016

2015 << UCI America Tour 2016 >> 2017
General
Deporte Ciclismo de Ruta
Organizador UCI
Edición 12.ª
Válida para América
Fecha 8 de enero - 2 de octubre de 2016
Participantes con derecho a puntuación Equipos Profesionales Continentales y Equipos Continentales

[1]

Otros participantes Equipos UCI ProTeam, Selecciones nacionales, selecciones regionales, equipos mixtos y equipos amateurs (solo puntúan los corredores)
Carreras 24
Jerarquía
Jerarquía Circuito continental
Nivel Superior UCI WorldTour
Nivel Inferior Circuitos nacionales
Palmarés
Individual Bandera de Bélgica Greg Van Avermaet
Equipos Bandera de Estados Unidos Holowesko Citadel
Países ColombiaBandera de Colombia Colombia
Países
sub-23
ColombiaBandera de Colombia Colombia

El UCI America Tour 2016 fue la duodécima edición del calendario ciclístico internacional americano. Se inició el 8 de enero de 2016 en Venezuela, con la Vuelta al Táchira y finalizó el 2 de octubre de 2016 con la Tobago Cycling Classic. En principio, se disputarían 24 competencias además de los Campeonatos Panamericanos, otorgando puntos a los primeros clasificados de las etapas y a la clasificación final, aunque el calendario puede sufrir modificaciones a lo largo de la temporada con la inclusión de nuevas carreras o exclusión de otras.

Equipos

Los equipos que pueden participar en las diferentes carreras dependen de la categoría de las mismas. A mayor nivel de una carrera pueden participar equipos de más nivel. Por ejemplo los equipos UCI ProTeam, solo pueden participar de las carreras .HC y .1 y tienen cupo limitado de equipos para competir.

Categoría Equipos
.HC
1.HC (Carrera de un día) * ProTeam (max 65%)
* Profesionales Continentales
* Continentales
* Selecciones nacionales
2.HC (Carrera de varios días)
.1
1.1 (Carrera de un día) * ProTeam (max 50%)
* Profesionales Continentales
* Continentales
* Selecciones nacionales
2.1 (Carrera de varios días)
.2
1.2 (Carrera de un día) * Profesionales Continentales
* Continentales
* Selecciones nacionales
* Selecciones regionales
* Amateurs
2.2 (Carrera de varios días)
.Ncup (sub-23)
1.Ncup (Carrera de un día) * Selecciones nacionales
* Selecciones mixtas
2.Ncup (Carrera de varios días)

Carreras

Esta edición consta de 3 carreras de máxima categoría (.HC), 4 carreras de nivel (.1), y el resto de las carreras son del último nivel de categoría (.2). Además también forman parte las carreras en ruta y contrarreloj para élite y sub-23 del Campeonato Panamericano de Ciclismo en Ruta.

Calendario

Las siguientes son las 24 carreras que componen actualmente el calendario UCI America Tour (actualizado por la UCI a noviembre de 2016)[2]

Enero

Fecha Carrera Cat. Ganador Equipo
8-17 Bandera de Venezuela Vuelta al Táchira 2.2 Bandera de Costa Rica Joseph Chavarria Bandera de Costa Rica Nestle Giant
18-24 Bandera de Argentina Tour de San Luis 2.1 Bandera de Colombia Dayer Quintana Bandera de España Movistar Team

Febrero

Fecha Carrera Cat. Ganador Equipo
27-5 Bandera de la República Dominicana Vuelta Independencia Nacional 2.2 Bandera de la República Dominicana Ismael Sánchez Bandera de la República Dominicana Aero Cycling Team

Marzo

Fecha Carrera Cat. Ganador Equipo
18-27 Bandera de Uruguay Vuelta Ciclista del Uruguay 2.2 Bandera de Uruguay Néstor Pías Bandera de Uruguay Schneck-Alas Rojas

Abril

Fecha Carrera Cat. Ganador Equipo
6-10 Bandera de Brasil Vuelta a Río Grande del Sur 2.2 Bandera de Brasil Murilo Ferraz Bandera de Brasil Funvic Soul Cycles-Carrefour
21-24 Bandera de Estados Unidos Joe Martin Stage Race 2.2 Bandera de Estados Unidos Neilson Powless Bandera de Estados Unidos Axeon Hagens Berman

Mayo

Fecha Carrera Cat. Ganador Equipo
4-8 Bandera de Estados Unidos Tour de Gila 2.2 Bandera de Australia Lachlan Morton Bandera de Estados Unidos Jelly Belly
15-22 Bandera de Estados Unidos Tour de California 2.HC Bandera de Francia Julian Alaphilippe Bandera de Bélgica Etixx-Quick Step
19 Bandera de Venezuela Campeonato Panamericano Contrarreloj Sub-23 CC Bandera de Chile José Luis Rodríguez ChileBandera de Chile Chile
19 Bandera de Venezuela Campeonato Panamericano Contrarreloj Elite CC Bandera de Colombia Walter Vargas ColombiaBandera de Colombia Colombia
21 Bandera de Venezuela Campeonato Panamericano en Ruta Sub-23 CC Bandera de Chile José Luis Rodríguez ChileBandera de Chile Chile
22 Bandera de Venezuela Campeonato Panamericano en Ruta Elite CC Bandera de Ecuador Jonathan Caicedo EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
30 Bandera de Estados Unidos Winston Salem Cycling Classic 1.1 Bandera de Canadá Ryan Roth Bandera de Canadá Silber Pro Cycling

Junio

Fecha Carrera Cat. Ganador Equipo
5 Bandera de Estados Unidos The Philadelphia Cycling Classic 1.1 Bandera de España Eduard Prades Bandera de España Caja Rural-Seguros RGA
9-12 Bandera de Canadá Grand Prix Cycliste de Saguenay 2.2 Bandera de Canadá Ryan Roth Bandera de Canadá Silber
13-26 Bandera de Colombia Vuelta a Colombia 2.2 Bandera de Colombia Mauricio Ortega Bandera de Colombia Coldeportes-Claro
15-19 Bandera de Canadá Tour de Beauce 2.2 Bandera de Estados Unidos Gregory Daniel Bandera de Estados Unidos Axeon Hagens Berman

Julio

Fecha Carrera Cat. Ganador Equipo
8-17 Bandera de Venezuela Vuelta a Venezuela 2.2 Bandera de Venezuela Jonathan Monsalve Bandera de Venezuela J.H.S. Aves
10 Bandera de Canadá Delta Road Race 1.2 Bandera de Canadá Ryan Roth Bandera de Canadá Silber
29-7 Bandera de Francia Tour de Guadalupe 2.2 Bandera de Francia Damien Monier Bandera de Japón Bridgestone Anchor

Agosto

Fecha Carrera Cat. Ganador Equipo
1-7 Bandera de Estados Unidos Tour de Utah 2.HC Bandera de Australia Lachlan Morton Bandera de Estados Unidos Jelly Belly

Septiembre

Fecha Carrera Cat. Ganador Equipo
1-5 Bandera de Canadá Tour de Alberta 2.1 Bandera de Estados Unidos Robin Carpenter Bandera de Estados Unidos Holowesko Citadel Racing Team
10 Bandera de Estados Unidos The Reading 120 1.2 Bandera de Estados Unidos Oscar Clark Bandera de Estados Unidos Holowesko Citadel Racing Team

Octubre

Fecha Carrera Cat. Ganador Equipo
2 Bandera de Trinidad y Tobago Tobago Cycling Classic 1.2 Bandera de Canadá James Piccoli Bandera de Trinidad y Tobago PSL Cycling Club 1

Clasificaciones finales

  • Nota: Las clasificaciones finales son:[3]

Individual

La integran todos los ciclistas que logren puntos pudiendo pertenecer tanto a equipos amateurs como profesionales, inclusive los equipos UCI WorldTeam.

Posición Ciclista Equipo Puntos
1.º
Bandera de Bélgica Greg Van Avermaet BMC Racing Team
615
2.º
Bandera de Francia Julian Alaphilippe Etixx-Quick Step
570
3.º
Bandera de Dinamarca Jakob Fuglsang Astana Pro Team
475
4.º
Bandera de Polonia Rafał Majka Tinkoff
435
5.º
Bandera de Suiza Fabian Cancellara Trek-Segafredo
360
6.º
Bandera de Australia Lachlan Morton Jelly Belly
326
7.º
Bandera de Australia Rohan Dennis BMC Racing Team
295
8.º
Bandera de Estados Unidos Robin Carpenter Holowesko Citadel
277
9.º
Bandera de España Joaquim Rodríguez Team Katusha
275
10.º
Bandera del Reino Unido Chris Froome Team Sky
270
Posiciones desde el 11.º hasta el 20.º
Posición Ciclista Puntos
11.º
Bandera de Estados Unidos Andrew Talansky
265
12.º
Bandera de Ecuador Jonathan Klever Caicedo
250
13.º
Bandera de los Países Bajos Tom Dumoulin
250
14.º
Bandera de Canadá Ryan Roth
245
15.º
Bandera de Estados Unidos Travis McCabe
240
16.º
Bandera de Colombia Brayan Ramírez
228
17.º
Bandera de Italia Fabio Aru
225
18.º
Bandera de Venezuela Jonathan Monsalve
224
19.º
Bandera de Estados Unidos Evan Huffman
212
20.º
Bandera de Canadá Rob Britton
183

Equipos

A partir de 2016 y debido a cambios reglamentarios, todos los equipos profesionales entran en esta clasificación, incluso los UCI WorldTeam que hasta la temporada anterior no puntuaban. Se confecciona con la sumatoria de puntos que obtenga un equipo con sus 8 mejores corredores en la clasificación individual. La clasificación también la integran equipos que no estén registrados en el continente.

Posición Equipo Puntos
1.º
Bandera de Estados Unidos Holowesko Citadel
738
2.º
Bandera de Canadá Silber Pro Cycling
645
3.º
Bandera de Estados Unidos Axeon Hagens Berman
612
4.º
Bandera de Estados Unidos Jelly Belly
581
5.º
Bandera de Estados Unidos Rally Cycling
541
Posiciones desde el 6º hasta el 10º
Posición Equipo Puntos
6.º
Bandera de Brasil Funvic Soul Cycles-Carrefour
377
7.º
Bandera de Estados Unidos Team Jamis
374
8.º
Bandera de Estados Unidos UnitedHealthcare
330
9.º
Bandera de Colombia Movistar Team América
306
10.º
Bandera de Colombia Strongman Campagnolo Wilier
273

Países

Se confecciona mediante los puntos de los 10 mejores ciclistas de un país, no solo los que logren en este Circuito Continental, sino también los logrados en todos los circuitos. E incluso si un corredor de un país de este circuito, solo logra puntos en otro circuito (Europa, Asia, África, Oceanía), sus puntos van a esta clasificación.

Posición País Puntos
1.º
ColombiaBandera de Colombia Colombia
2753,5
2.°
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
2008,5
3.º
CanadáBandera de Canadá Canadá
1241
4.º
Bandera de Argentina Argentina
862,75
5.º
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
721
Posiciones desde el 6º hasta el 10º
Posición Equipo Puntos
6.º
ChileBandera de Chile Chile
497,33
7.º
México México
463
8.º
Costa Rica Costa Rica
434
9.º
BrasilBandera de Brasil Brasil
423,66
10.º
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
375,75

Países sub-23

Posición Equipo Puntos
1.º
ColombiaBandera de Colombia Colombia
1603,25
2.º
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
847,67
3.º
CanadáBandera de Canadá Canadá
289
4.º
ChileBandera de Chile Chile
174,33
5.º
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
134

Evolución de las clasificaciones

Fecha Clasificación individual
Clasificación por equipos
Clasificación por países
Clasificación por países sub-23
31 de enero Dayer Quintana Fortuneo-Vital Concept Colombia Colombia
29 de febrero
31 de marzo
30 de abril
25 de mayo Jonathan Caicedo Holowesko Citadel
25 de junio
25 de julio
25 de agosto Greg Van Avermaet Jelly Belly Estados Unidos Estados Unidos
25 de septiembre
2 de octubre Holowesko Citadel Colombia Colombia
Final Greg Van Avermaet Holowesko Citadel Colombia Colombia

Referencias

  1. Hasta el 17 de abril también puntuaron los Equipos UCI ProTeam.
  2. Calendario UCI América Tour 2016 uciamericatour.com
  3. «Clasificaciones finales del UCI America Tour 2016». 

Enlaces externos

  • Calendario UCI América Tour 2016 Página oficial de la UCI
  • Calendario UCI América Tour 2016 procyclingstats.com
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q21621040
  • Wd Datos: Q21621040