Siete mesas de billar francés

Siete mesas de billar francés
Ficha técnica
Dirección
  • Gracia Querejeta
Producción Elías Querejeta
Diseño de producción Llorenç Miquel
Guion David Planell
Gracia Querejeta
Música Pascal Gaigne y grupo musical español elbicho
Fotografía Ángel Iguácel
Montaje Nacho Ruiz Capillas
Vestuario Maiki Marín
Protagonistas Maribel Verdú
Blanca Portillo
Jesús Castejón
Víctor Valdivia
Raúl Arévalo
Lorena Vindel
Enrique Villén
Ramón Barea
Natalia Mateo
César Cambeiro
José Luis García Pérez
y Amparo Baró
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 2007
Género Drama
Duración 116 min.
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Elías Querejeta Producciones Cinematográficas S.L.
Distribución Universal Pictures
Recaudación 1.2€ millones (225.680 espectadores)
Medalla del CEC a la mejor película
Volver
Siete mesas de billar francés
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Siete mesas de billar francés es una película española del 2007 dirigida por Gracia Querejeta.

Argumento

Ángela (Maribel Verdú) y su hijo Guille (Víctor Valdivia) llegan a un hospital de Madrid, donde estaba internado el padre de ella debido a una repentina enfermedad, y les comunican que ha muerto. Allí se encuentran con Charo (Blanca Portillo), amante del difunto, que da a conocer el negocio de Leo, que no es nada rentable: tiene una sala de juegos con 7 mesas de billar francés. Al volver, Ángela se entera, por un amigo y compañero de trabajo de su marido (José Luis García Pérez), que él había desaparecido y que llevaba una doble vida, y para mantener a su segunda familia se dedicaba a la corrupción dentro de la comisaría de policía donde trabajaba. Ángela decide volver a la gran ciudad y reabrir el negocio de su padre.

Producción y rodaje

El rodaje de la película se desarrolló entre agosto y noviembre de 2006[1]​ en diversos lugares de España, entre ellos Vigo, Coslada y Madrid.[2]

Premios

Festival de San Sebastián 2007
Categoría Persona Resultado
Concha de Plata a la mejor actriz Blanca Portillo Ganadora


XXII edición de los Premios Goya
Categoría Persona Resultado
Mejor película Candidata
Mejor directora Gracia Querejeta Candidata
Mejor actriz protagonista Maribel Verdú Ganadora
Mejor actriz protagonista Blanca Portillo Candidata
Mejor actriz de reparto Amparo Baró Ganadora
Mejor actor de reparto Raúl Arévalo Candidato
Mejor guion original Gracia Querejeta
David Planell
Candidatos
Mejor fotografía Ángel Iguacell Candidato
Mejor montaje Nacho Ruiz Capillas Candidato
Mejor sonido Iván Marín
José Antonio Bermúdez
Leopoldo Aledo
Candidatos


Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos de 2007[3]
Categoría Persona Resultado
Mejor película Ganadora
Mejor actriz Maribel Verdú Ganadora
Mejor director Gracia Querejeta Nominada
Mejor actriz Blanca Portillo Nominada
Mejor actor secundario Raúl Arévalo Nominado
Mejor actor secundario Jesús Castejón Nominado
Mejor actriz secundaria Amparo Baró Nominada
Mejor guion original David Planell y Gracia Querejeta Nominados
Mejor montaje Nacho Ruiz Capillas Nominado


52.ª edición de los Premios Sant Jordi[4]
Categoría Persona Resultado
Mejor actriz en película española Maribel Verdú Ganadora

Referencias

  1. «Datos de la película en el ICAA, del MCU de España». 
  2. «Catálogo del ICAA». 
  3. «Medallas del CEC a la producción española de 2007». Círculo de Escritores Cinematográficos. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2021. Consultado el 1 de marzo de 2022. 
  4. «TVE ofrece la gala de la 52ª edición de los Premios Cinematográficos Sant Jordi de RNE». RTVE. 22 de abril de 2008. Consultado el 28 de diciembre de 2019. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Wd Datos: Q9077202