San Felíu de Codinas

San Felíu de Codinas
Sant Feliu de Codines
municipio de Cataluña


Bandera

Escudo


Vista de San Felíu de Codinas
San Felíu de Codinas ubicada en España
San Felíu de Codinas
San Felíu de Codinas
Ubicación de San Felíu de Codinas en España
San Felíu de Codinas ubicada en Provincia de Barcelona
San Felíu de Codinas
San Felíu de Codinas
Ubicación de San Felíu de Codinas en la provincia de Barcelona
País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia  Barcelona
• Comarca Vallés Oriental
Ubicación 41°41′19″N 2°09′53″E / 41.6885036, 2.1646769
• Altitud 480 metros
Superficie 15 km²
Población 6527 hab. (2023)
Gentilicio feliciense
feliuense
feliuano, -na
codinense[1]
Código postal 08182
Alcalde (2019) Pol Cabutí Borrell
Presupuesto 4 669 494 euros, 5 097 350 euros, 5 638 715 euros y 6 626 147 euros
Fiesta mayor 17 de enero
Patrón Sant Feliu
Sitio web www.santfeliudecodines.cat
[editar datos en Wikidata]

San Felíu de Codinas[1][2]​ (en catalán y oficialmente, Sant Feliu de Codines) es un municipio de Cataluña, España. Pertenece a la provincia de Barcelona y está situado en la comarca del Vallés Oriental.

Durante el siglo XX fue uno de los centros de veraneo de la burguesía catalana y grandes empresarios, que construían sus torres modernistas; muchas de estas familias aún conservan sus casas para pasar el verano, aunque algunas también se utilizan de vivienda invernal.

Historia

El nombre de Sant Feliu ya aparece en 1059 cuando Mir Geribert y su esposa Guisla fueron nombrados barones de Montbui por el conde de Barcelona Ramón Berenguer I el Viejo. Estos fueron los primeros señores feudales que ocuparon una baronía que se extendía a lo largo y ancho de una extensa comarca a la que pertenecían, entre otros, los actuales municipios de Sant Feliu, Bigas, La Ametlla y Santa Eulalia de Ronsana.[3]

Después de muchos litigios, y aprovechando una coyuntura favorable, se obtuvo del rey Carlos IV, en 1793, el título de Villa en la parroquia de San Felíu de Codinas, aunque esta concesión no pudo ser efectiva hasta el día 8 de diciembre de 1799, fecha en que se pudieron reunir los 25 000 reales de vellón que se pedían para acceder a esa petición.[3]

Geografía humana

Demografía

Cuenta con una población de 6527 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Sant Feliu de Codines[4]​ entre 1842 y 2021

En estos Censos se denominaba San Feliú de Codinas: 1842, 1857, 1860, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.
En estos Censos se denominaba San Felío de Codinas: 1877, 1887, 1897 y 1900.     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Referencias

  1. a b Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 696. ISBN 978-84-670-3054-9. 
  2. Boletín Oficial del Estado - Ministerio de Obras Públicas
  3. a b Garriga Cassart, Francesc (1997). APUNTS D'HISTORIA DE SANT FELIU DE CODINES (en catalán). Sant Feliu de Codines. Archivado desde el original el 25 de agosto de 2006. Consultado el 4 de marzo de 2020. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 14 de octubre de 2023. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre San Felíu de Codinas.
  • Ayuntamiento de San Felíu de Codinas
  • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Sant Feliu de Codines» de Wikipedia en catalán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q15444
  • Commonscat Multimedia: Sant Feliu de Codines / Q15444

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 131645580
  • LCCN: no94043304
  • NLI: 987007533293105171
  • Lugares
  • OSM: 340975
  • IDESCAT: 082107
  • INE: 08210
  • Wd Datos: Q15444
  • Commonscat Multimedia: Sant Feliu de Codines / Q15444