Premios Mestre Mateo 2013

Premios Mestre Mateo 2013
Localización
País España
Datos generales
Tipo ceremonia de premiación
Histórico
Fecha 12 de abril de 2014
Cronología
Premios Mestre Mateo 2012 ◄ Actual ► Premios Mestre Mateo 2014
https://www.academiagalegadoaudiovisual.gal/es/portfolio-item/xii-premios-mestre-mateo/
[editar datos en Wikidata]
La Coruña - Puerto y Palacio de Exposicións e Congresos (PALEXCO)

La XII edición de los Premios Mestre Mateo, que galardonaron a las producciones audiovisuales de Galicia del año 2013, se celebró el 12 de abril de 2014 en el PALEXCO (Palacio de exposiciones y congresos) de La Coruña. Durante la ceremonia, la Academia Gallega del Audiovisual[1]​ presentó los Premio Mestre Mateo en 26 categorías.
El 24 de febrero de 2014, en un acto celebrado en el Auditorio Gaviota de PALEXCO, en La Coruña; los actores Roberto Vilar[2]​ y Giselle Llanio, dieron a conocer los finalistas.

El largometraje Somos gente honrada[3]​ estaba nominada a 13 premios.[4]​ La siguiente producción en número de candidaturas fue la serie de televisión Era visto!, con 9 candidaturas. Le sigue la serie televisiva Luci con 8 candidaturas; la miniserie de televisión Salazón (una coproducción de TV3 y TVG que se llamó Salgadura en gallego y Salaó en catalán), con siete y la película Inevitable, con seis nominaciones.

Premios

Los ganadores son los que aparecen en primer lugar y destacados en letra gruesa.

Xosé Ramón Gayoso, mejor comunicador
Mejor film Mejor director
  • Somos gente honrada – Vaca Filmes y Él Terrat
    • 9 olas – Noveolas Producciones y TVG
    • El árbol magnético – De Dos35 Producciones y Parox
    • Inevitable – Adivina Producciones, TVG y Zarlek
  • Alejandro Marzoa – Somos gente honrada
    • Alfonso Zarauza – Encallados
    • Carlos Sedes – Gran Hotel
    • Jorge Coira – Luci
Mejor actor Mejor actriz
Mejor actor secundario Mejor actriz secundaria
Mejor guion Mejor realizador
  • Galegos no mundo - Mónica Ares, Toño López e Isabel Caamaño
    • Luar – Carola Prego Grueiro
    • Reporteiros – Rubén García Loureda
    • Verbas van – Xosé Luis Piñeiro
Mejor videoclip Mejor documental
  • Cuanto de Sirena (Piti Sanz) Piti Sanz
    • Acción-Reacción (Machina) – Píxel Films
    • Fábula (Juan Dorá) – Una Décima de Segundo Producciones y Astrágalo Studio
    • La primera vez (Inculpados) – Inculpados y José Luis González G. Barceló
  • Costa da morte – Zeitun Films
    • A pegada dos avós – EAF Producciones
    • Toñito Blanco, só, perdido e vicioso – Xosé Zapata y TVG
    • A última viaxe do afiador – Muñeca Lareta y Aitor Rei
Mejor serie de televisión Mejor programa de televisión
  • Zigzag diarioTVG
    • Galegos no mundo – Portocabo y TVG
    • [A casa da conexa] – Ficción Producciones y [TVG]
    • Luar –[TVG]
Mejor dirección de producción Mejor dirección artística
  • María Liaño Todos los santos
    • Bernat Manzano –Somos gente honrada
    • Carlos Amoedo – Salazón
    • Laura Cuevas – El faro
  • Marta Villar Salazón
    • Ángel de lana Cruz, Rosario Carballo y Noelia Vilaboa – Todos los santos
    • Curru Garabal – Somos gente honrada
    • Suso Montero – [A casa da conexa]
Mejor comunicador de televisión Mejor montaje
  • Xosé Ramón Gayoso Luar
    • Fernanda Tabarés – Veía V
    • Terio Carrera – Telediario-Serán Deportes
    • Xosé Antonio Touriñán – [A casa da conexa]
  • Encallados Adrián Pendiente
    • Inevitable – Guillermo Represa
    • Gran Hotel – Julia Juanatey
    • Somos gente honrada – Sofi Escudero y David Gallart
Mejor música original Mejor son
  • Inevitable Berrogüeto
    • Somos gente honrada – Sergio Moure de Oteyza
    • Salazón – Xavier Font
    • Era visto! – Piti Sanz
  • Salazón David Machado, Dani Zacarías y Enric Triviño
    • Inevitable – José Alberto Suárez y Pablo Beade
    • Luci – Juan Gay
    • Somos gente honrada – Vasco Pimentel, Marc Bech y Jordi Monrós
Mejor fotografía Mejor maquillaje y peluquería
  • Encallados – Alberto Díaz “Bertitxi”
    • Somos gente honrada – Arnau Valls Colomer
    • Salazón – Marta Villar
    • [A casa da conexa] – Suso Montero
  • Somos gente honrada – Susana Veira y Erea Pérez
    • Era visto! – Ana Coya
    • Luci – Natalia Arcay
    • [A casa da conexa] – Trini F. Silva
Mejor serie web Mejor producción de publicidad
  • Entre Pipas – Cassinello Arias Rizzi
    • Canillejas – Pablo Fontenla y Manuel Barreiro
    • Joke Business – Israel Nava y Déborah Vukusic
    • El quid – Raúl García y Bruno Nieto
  • Estrella Galicia Feliz 2013 – Algarabía Animación
    • Desconecting! – Congo Producciones
    • Se chove, que chova! – Congo Producciones
    • Tino o peregrino e o viño que sabe a festa – Juan Galiñanes y Eve Martínez
Mejor cortometraje de imagen real Mejor cortometraje de animación
  • 3-1=0 – Olga Osorio y Juan Galiñanes con Píxel Films
    • Flores para Amalia – Nani Matos
    • Idiotas – Hipotálamo Films
    • Real Love – Píxel Films
  • Aqua – Algarabía Animación
    • Cousas de meigas – Firmist Animación
    • Pepe, o cancodrilo – Bruno Martínez Pérez
    • Sangre de unicornio – Abrakam Estudio y Uniko Estudio Creativo
Mejor diseño de vestuario Mejor film de televisión
  • Salazón – María Gil y Sonia Segura
    • Era visto! – Ana Sánchez
    • Somos gente honrada – Eva Camino
    • Luci – Saturna
  • Encallados ZircoZine
    • Salazón – Continental Producciones, Dream Team Concept, [TVG] y TV3
    • Tilda y Jean – Darío Autrán
    • Todos os santos – Artemática y [TVG]

Premios especiales

Premio de Honor Fernando Rey

  • Manuel González Álvarez[5]

Otras ediciones


Predecesor:
Premios Mestre Mateo 2012
Premios Mestre Mateo
Premios Mestre Mateo 2013
Sucesor:
Premios Mestre Mateo 2014

Referencias

  1. Academia Galega do Audiovisual. «XIII Premios Mestre Mateo» (en gallego). Consultado el 22 de marzo de 2016. 
  2. El Ideal Gallego. «Los XII Premios Mestre Mateo reconocen hoy el trabajo del sector audiovisual». Consultado el 23 de marzo de 2016. 
  3. El Progreso. «'Somos xente honrada' triunfa en los 'XII Mestre Mateo'». Consultado el 23 de marzo de 2016. 
  4. Academia Galega del Audiovisual. «Lista de Candiatos». Consultado el 23 de marzo de 2016. 
  5. la Voz de Galicia. «Roberto Vilar conducirá la gala de los Mestre Mateo con el público como protagonista». Consultado el 23 de marzo de 2016. 

Enlaces externos

  • Web de la Academia Gallega del Audiovisual
  • Finalistas de los PMM13
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q20543802
  • Cine
  • IMDb: ev0003686/2014
  • Wd Datos: Q20543802