Ondátegui

Ondategi
Ondátegui
Entidad subnacional

Ondategi Ondátegui ubicada en España
Ondategi Ondátegui
Ondategi
Ondátegui
Localización de Ondategi
Ondátegui en España
Ondategi Ondátegui ubicada en Álava
Ondategi Ondátegui
Ondategi
Ondátegui
Localización de Ondategi
Ondátegui en Álava
Coordenadas 42°57′22″N 2°44′06″O / 42.95611111, -2.735
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Zuya
 • Municipio Cigoitia
Altitud  
 • Media 597 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 181 hab.

Roble del concejo
[editar datos en Wikidata]

Ondátegui (en euskera y oficialmente Ondategi) es un concejo del municipio de Cigoitia, en la provincia de Álava, País Vasco (España).

Toponimia

El topónimo tendría su fundamento en -hondo, del romance temprano procedente de fondo más el locativo -tegi. El nombre lo recibiría la localidad en contraposición con las vecinas Manurga y Murua, cuyos respectivos topónimos derivarían de su ubicación en lugares elevados.[1][2]

Geografía física

Ondategi se encuentra en una ladera, a 458 m. de altura, en la orilla derecha del río Zubialde. El caserío está dividido en dos zonas denominadas de Arriba y de Abajo o Larragorri, separadas por la fuente pública. En su término se halla el torco de Zarakua por donde se filtra parte importante de su caudal hidrográfico.[3]

Ubicación

Norte: Murúa
Oeste: Manurga Este: Gopegui
Sur: Letona

Naturaleza

En el término de Sarragoa se localiza un hermoso roble, de más de 20m de altura y aproximadamente 5m de circunferencia, que está protegido bajo la figura de "Árbol singular".[4]

Historia

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces cabeza del ayuntamiento de Cigoitia, tenía contabilizada una población de 147 habitantes.[5]​ Aparece descrito en el duodécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[5]

ONDATEGUI: l. y cab. del ayunt. de Cigoitia, en la prov. de Alava, part. jud. de Vitoria (2 leg.), aud. terr. de Búrgos, c. g. de las Provincias Vascongadas, dióc. de Calahorra (19). sit. en la falda meridional y á 1/2 leg. del monte Gorbea; clima variable; le combaten todos los vientos y se padecen enfermedades estacionales. Tiene como 50 casas inclusa la sala de ayunt., titulada de Sta. Lucia que se halla al N. del l. separada del casco de la pobl. como un tiro de bala, es de mucha capacidad, como destinada en otros tiempos para cobijar á toda la hermandad que se reunia muchas veces en ayunt. ó junta general; hay escuela de primera educacion para ambos sexos; igl. parr. dedicada á San Lorenzo; servida por dos beneficiados perpétuos, uno de los cuales con titulo de cura de provision del ordinario y aquellos de presentacion de cabildo; en esta igl. se reune el ayunt. general para celebrar sus funciones religiosas; una ermita (Sta. Lucia), de propiedad del pueblo, y para surtido del vecindario una fuente de aguas comunes y saludables. El térm. confina N. Gopez y Larrinoa; E. Berricano; S. Letona, y O. Guiaitegui, Olano y Manurga; comprendiendo dentro de su circunferencia diferentes arbolados y abundantes pastos para toda especie de ganados. El terreno es árido y arenisco; le atraviesan dos r., uno que nace en la falda del espresado monte Gorbea; con 5 puentes, uno de los cuales es de madera; y el otro llamado Mayor formado de varias fuentes y cruzado de algunos puentecillos, se pierde á 1/4 de leg. de esta pobl. por un boqueron en peña viva llamado el Boqueron de Zaracua, y vuelve á salir á la dist. de 1/2 leg.; tambien en peña viva en el punto que llaman Lendia, en la jurisd. de Apodaca. El correo se recibe de Vitoria por los mismos interesados. prod.: toda especie de granos; cria de ganado de toda clase; caza de perdices y liebres. ind.: ademas de la agricultura y ganaderia, hay un molino harinero. pobl.: 33 vec., 147 alm. riqueza y contr.: con su ayunt. (V.).
(Madoz, 1849, p. 276)

En 2022, la entidad singular de población tenía empadronados 181 habitantes[6]​ y el núcleo de población, 180.[7]

Despoblado

Forma parte del concejo el despoblado de:

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Ondátegui[9]​ entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Cultura

Patrimonio material

Iglesia de San Lorenzo, en Ondategi (Álava)

Iglesia de San Lorenzo: El templo presenta dos partes bien diferenciadas, la nave románica de dos tramos y la cabecera de principios del siglo XVII. La ampliación del templo medieval quedó documentada, al menos en parte, en 1629. se conservan dos sacristías: La antigua, al lado izquierdo del crucero, se fecha a finales del siglo XVI. La otra es barroca, de hacia 1730. Aunque existió una espadaña anterior, el campanario es de construcción neoclásica y fue erigido en 1808. La campana más antigua que se conserva es de 1612. El retablo mayor, barroco y de considerable calidad, fue realizado en 1701.[10][11]

Ermita de Santa Lucía en Ondategi (Álava)

Ermita de Santa Lucía de Teparua. Está situada en el camino que se dirige a Murua. Del siglo XVI, en 1686 la parroquia pagaba la reedificación de la ermita, debido a su mal estado. La ermita tiene gran devoción en toda la comarca y es un importante lugar en la historia de la Hermandad de Zigoitia. La sala de juntas se encuentra adosada a la ermita. [10][12][13][14]

Fuente-abrevadero-lavadero. Construida en el siglo XIX.[15]

Puente de Ondategi-Zubialde. Levantado en el siglo XIX al sur del pueblo, sobre el arroyo Zubialde. Sin pretil, presenta un sólo ojo rematado en arco escarzano y fábrica de mampostería irregular de tamaño medio.[16]

Patrimonio inmaterial

El 10 de agosto se celebra la fiesta de San Lorenzo, titular de la parroquia, y el 13 de diciembre la de Santa Lucía, con amplia participación del vecindario de Zigoitia, en especial en la misa de la cofradía, fundada en el s. XVI.[17]

Referencias

  1. Salaberri Zaratiegi, Patxi (2015). Euskaltzaindia, ed. Araba/Álava. Los nombres de nuestros pueblos. p. 312. ISBN 978-84-944512-0-1. Consultado el 01-06-24. 
  2. «Ondategi - EODA - Búsqueda - EODA». www.euskaltzaindia.eus. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  3. «ONDATEGI - Auñamendi Eusko Entziklopedia». aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus. Consultado el 1 de junio de 2024. 
  4. «Roble común en la calle Sarragoa en Ondategui, País Vasco, España». www.monumentaltrees.com. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  5. a b Madoz, 1849, p. 276.
  6. «Nomenclátor Ondategi». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 14 de septiembre de 2023. 
  7. «Nomenclátor Ondategi». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 14 de septiembre de 2023. 
  8. Página del municipio de Cigoitia donde constan los datos de referencia. Consultado el 7 de agosto de 2018.
  9. Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 25 de marzo de 2018. 
  10. a b Portilla, Micaela J. y VV.AA (2001). «Ondátegui». Catálogo Monumental de la Diócesis de Vitoria. Tomo VII. Cuartango, Urcabustaiz y Cigoitia. De las fuentes del Nervión, por la Sierra de Guibijo a las laderas del Gorbea. Vitoria: Obra Cultural de la Caja de Ahorros Municipal de Vitoria. pp. 722-749. 
  11. «Iglesia de San Lorenzo - Geoaraba». geo.araba.eus. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  12. «Ermita de Santa Lucía - Geoaraba». geo.araba.eus. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  13. «Ermita de Santa Lucía de Teparua - Photo Araba». photo.araba.eus. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  14. Iturrate Sáenz de Lafuente, José (D.L. 1983). Ermita de Santa Lucía de Ondategui / José Iturrate. Caja Provincial de Álava = Arabako Kutxa,. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  15. «Fuente-abrevadero-lavadero - Geoaraba». geo.araba.eus. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  16. «Puente de Ondategi - Geoaraba». geo.araba.eus. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  17. «Ondategi». zigoitia.eus/es. Consultado el 1 de junio de 2024. 

Bibliografía

Enlaces externos

  • https://www.zigoitia.eus/es/municipio/nuestros-pueblos
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3352499
  • Commonscat Multimedia: Ondategi / Q3352499

  • Lugares
  • INE: 01018001600
  • Wd Datos: Q3352499
  • Commonscat Multimedia: Ondategi / Q3352499