María la del barrio (telenovela)

María, la del barrio
Serie de televisión
Género Telenovela
Creado por Inés Rodena
Guion por Carlos Romero (adaptación)
Alberto Gómez (adaptación - segunda parte)
Vivian Pestalozzi (coadaptación)
Rosario Velicia (edición literaria)
Dirigido por Beatriz Sheridan (foro)
Marta Luna (localización)
Protagonistas Thalía
Fernando Colunga
Irán Eory
Ricardo Blume
Itatí Cantoral
Tema principal María, la del barrio
(interpretado por Thalía)
Ambientación 1980-1996
País de origen México
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 185
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Angelli Nesma Medina
Productor(es) Paulina Viesca Azuela (primera parte)
Cinematografía Antonio Acevedo (foro - primera parte)
Jesús Nájera Saro (foro - primera parte)
Carlos Guerra Villareal (foro - segunda parte)
Alejandro Frutos (localización - segunda parte)
Duración 21-22 minutos (edición original)
42 minutos (edición reeditada)
Empresa(s) productora(s) Televisa
Distribuidor Televisa Internacional
Lanzamiento
Medio de difusión Canal de las Estrellas
Formato de imagen 480i SDTV
Formato de audio Sonido estereofónico
Primera emisión 14 de agosto de 1995
Última emisión 26 de abril de 1996
Producciones relacionadas
Los ricos también lloran (1979/80)
Marina (2006/07)
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

María, la del barrio es una telenovela mexicana, producida por Angelli Nesma Medina para Televisa, en 1995.[1]​ Está basada en Los ricos también lloran, telenovela de 1979.

Protagonizada por Thalía y Fernando Colunga, con la participaciones antagónicas de Itatí Cantoral y Ana Patricia Rojo. Cuenta con las actuaciones estelares de Ludwika Paleta, Osvaldo Benavides y los primeros actores Irán Eory, Ricardo Blume, Carmen Salinas, Meche Barba, René Muñoz y Ariadna Welter.

En los últimos años, el conocimiento de la telenovela ha traspasado las fronteras de México gracias a una de las escenas protagonizada por Itatí Cantoral y Yuliana Peniche. Debido a la sobreactuación de todos los intérpretes, la incoherencia en la edad de los roles que representaban y el montaje fallido de la escena, ha dado lugar a varios memes de internet.[2][3]

Reparto

Principales

Secundarios e invitados

Versiones

Premios y nominaciones

Premios TVyNovelas 1996

Categoría Nominado(a) Resultado
Mejor telenovela Angelli Nesma Nominada
Mejor actriz protagónica Thalía Nominada
Mejor actriz antagónica Itatí Cantoral Ganadora
Mejor primera actriz Irán Eory Nominada
Mejor actriz de soporte Carmen Salinas Nominada
Mejor actriz juvenil Ludwika Paleta Ganadora
Mejor actor juvenil Osvaldo Benavides Ganador
Telenovela de mayor índice de audiencia Angelli Nesma Ganadora

Referencias

  1. El Universal (Y vivieron no tan felices en DVD)
  2. Álvarez, Raúl (18 de febrero de 2016). «"Maldita lisiada" es la mejor escena de telenovelas de la historia (y sus protagonistas nos la explican)». Xataka (España). Consultado el 11 de octubre de 2019. 
  3. «Usuario recrea escena de 'María la del barrio' en Google Translate y causa sensación por el resultado». El Comercio (Perú). 16 de septiembre de 2019. Consultado el 11 de octubre de 2019. 
  4. «Manuel Saval: impecable imagen dentro y fuera del escenario». vanguardia.com.mx. Consultado el 8 de mayo de 2022. 
  5. PERÚ, NOTICIAS EL COMERCIO (16 de septiembre de 2018). «"María, la del barrio": así lucen sus protagonistas 23 años después | FOTOS | TVMAS». El Comercio Perú. Consultado el 6 de mayo de 2022. 
  6. «Irlanda Mora, la colombiana que conquistó el cine mexicano en los años de María Felix». Diario Criterio. Consultado el 6 de mayo de 2022. 
  7. «La Tarabilla. Quién era la primera actriz isabel Martínez: Biografía». www.milenio.com. Consultado el 6 de mayo de 2022. 
  8. «Qué fue de Roberto Ballesteros, ex esposo de Azela Robinson». EL DEBATE. Consultado el 6 de mayo de 2022. 
  9. «Eduardo Arroyuelo». Azteca 7. 30 de junio de 2016. Consultado el 6 de mayo de 2022. 
  10. «Estos son los actores de ‘María, la del barrio’ que ya fallecieron». Nueva Mujer. Consultado el 6 de mayo de 2022. 
  11. «“Simplemente María”, “Corazón salvaje” y “María la del Barrio: A los 81 años falleció Javier Ruán, icónico actor de teleseries mexicanas». www.encancha.cl. Consultado el 6 de mayo de 2022. 
  12. «Feliz cumpleaños a Rebeca Mankita». TV y Espectáculos. 27 de mayo de 2015. Consultado el 6 de mayo de 2022. 
  13. Erik Solís, Santiago (11 de agosto de 2020). «Trayectoria artística ‘Lourdes Reyes’ | Tus Estrellas | Las Estrellas TV». lasestrellas.tv. Consultado el 10 de mayo de 2022. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «María la del Barrio» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • María la del barrio en Internet Movie Database (en inglés).
  • Página de alma-latina.net
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q259494
  • Commonscat Multimedia: María la del Barrio / Q259494

  • Cine
  • IMDb: tt0163464
  • Wd Datos: Q259494
  • Commonscat Multimedia: María la del Barrio / Q259494