Lo blanco y lo negro

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Lo blanco y lo negro» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 21 de enero de 2013.
Lo blanco y lo negro
Serie de televisión
Género Telenovela
Creado por Fernanda Villeli
Guion por Fernanda Villeli (adaptación)
Dirigido por Julio Castillo (foro - primera parte)
Philippe Amand (foro - primera parte)
Protagonistas Ernesto Alonso
Lupita D'Alessio
Elsa Aguirre
Isabela Corona
Jorge Vargas
Tema principal Quién te crees tú
(interpretado por Lupita D'Alessio)
Ambientación 1989
País de origen Bandera de México México
Idioma(s) original(es) Español
N.º de episodios 140
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Ernesto Alonso
Lugar(es) de producción México, D. F.
Cinematografía Jesús Acuña Lee (foro)
Duración 21-22 minutos
Empresa(s) productora(s) Televisa
Distribuidor Televisa Internacional
Lanzamiento
Medio de difusión El Canal de las Estrellas
Horario Lunes a viernes 21:00 - 21:30 h.
A partir del lunes 25 de septiembre de 1989:
Lunes a viernes 21:30 - 22:00 h.
Primera emisión 17 de abril de 1989
Última emisión 27 de octubre de 1989
Cronología de producción
Encadenados (21:00 h.)
Morir para vivir (21:30 h.)
Lo blanco y lo negro
Teresa (21:00 h.)
Balada por un amor (21:30 h.)
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

Lo blanco y lo negro es una telenovela mexicana producida y protagonizada por Ernesto Alonso para la cadena Televisa, se emitió por El Canal de las Estrellas del 17 de abril al 27 de octubre de 1989. Lo acompañaron en el reparto estelar Lupita D'Alessio y Elsa Aguirre.

Argumento

Ángel de Castro es uno de los hombres más poderosos de México. Está casado con Carolina, hermosa mujer dedicada a su hogar y a sus hijos, a la que Ángel no cambiaría por nadie, aunque eso no le impide tomar a la mujer que le plazca. Ángel y Carolina son padres de Alicia, Alma, Armando y Andrés. Los dos varones están a punto de graduarse: Armando, el primogénito y el preferido, será abogado, y Andrés realiza su servicio social en un campo agrícola de experimentación.

Alma está enamorada de Raúl, lo que disgusta a su padre, Guillermo Alcázar, amigo incondicional de Ángel. Alicia, brillante estudiante de filosofía y letras, vive recluida en su habitación, sufre de pesadillas y extraños presentimientos. Su padre asegura al profesor Roberto Olmedo que un espíritu maligno se apoderó del cuerpo de Alicia y le provoca crisis de locura furiosa. Roberto se enamora de Alicia y se propone ayudarla a superar su extraña enfermedad.

En tanto, Verónica es una hermosa y ambiciosa mujer de origen humilde que a base de vender su cuerpo se ha convertido en una gran cantante y ha escalado posición y dinero. Conoce a Armando y se enamora de él, a pesar de las advertencias de su socio Pepe, quien le advierte que no debe involucrarse con nadie. Armando y Verónica convienen en no hacerse preguntas acerca de quiénes son ni de donde vienen.

Después destacan una galería de personajes secundarios de las más variadas personalidades: Carlos Carvajal, un jugador compulsivo que pierde su gran hacienda en el póker pasando a manos de Ángel; Silvio, un hombre misterioso que actúa de buen samaritano, salvando a un niño de morir de rabia, protegiendo a un joven mudo a quien cuida como si fuera su propio hijo, y a su paso por los pueblos reparte oro a los campesinos para que salven sus cosechas; Esteban, Juan y Samuel, otros tres hombres que deciden unirse a las andanzas de Silvio; y La Criolla, antigua compañera de Verónica en el burdel, quien la previene de que alguien podría estar siguiéndola con propósitos no muy limpios. En tanto, Ángel conocerá a Verónica y a través de una suculenta propuesta la hará de su propiedad obligándola a que se olvide de su joven enamorado, sin saber ninguno de los dos que ese joven es Armando, el hijo de Ángel.

Elenco

Equipo de producción

  • Argumento de: Fernanda Villeli
  • Tema musical: Quién te crees tú
  • Intérprete: Lupita D'Alessio
  • Escenografía: Isabel Cházaro
  • Ambientación: Ariel Bianco
  • Coordinación general de producción: Guadalupe Cuevas
  • Jefes de producción: Gerardo Lucio, Tere Anaya
  • Luminotécnico: Sergio Treviño
  • Director de cámaras: Jesús Acuña Lee
  • Director: Julio Castillo, Philippe Amand
  • Productor: Ernesto Alonso

Premios

Premios TVyNovelas 1990

Categoría Nominado Resultado
Mejor primer actor Ernesto Alonso Ganador

Enlaces externos

  • Lo blanco y lo negro en Alma-latina.net
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5977976
  • Cine
  • IMDb: tt0224836
  • Wd Datos: Q5977976