Leopoldo Flores

Leopoldo Flores
Información personal
Nombre de nacimiento Leopoldo Flores Valdés
Nacimiento 15 de enero de 1934
Tenancingo de Degollado, Estado de México, México
Fallecimiento 3 de abril de 2016 (82 años)
Toluca, Estado de México, México
Nacionalidad mexicana
Educación
Educado en Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda" Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área Pintor y muralista
[editar datos en Wikidata]

Leopoldo Flores Valdés (Tenancingo, 15 de enero de 1934 — Toluca, 3 de abril de 2016) fue un pintor, muralista y escultor mexicano.[1]

Obras

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Leopoldo Flores» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 22 de agosto de 2021.
  • El hombre contemporáneo (Toluca, Hotel Plaza Morelos, 1971)
  • Aratmósfera (Cerro de Coatepec, 1974)
  • Cosmovitral (Toluca, 1980)
  • El hombre contemplando al hombre (Toluca, Palacio del Poder Legislativo, 1972 - 1983)
  • Alianza de las culturas (Toluca, Alianza Francesa, 1985);
  • El hombre universal (Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México, 1989)
  • En búsqueda de la Justicia (Procuraduría General de Justicia, 1991 - 1992)
  • Tocando el sol (Edificio central de Rectoría de la UAEM, 1995, escultura)
  • De qué color es el principio (El Colegio Mexiquense, 2001 - 2002)
  • Catedral de la Justicia (Escuela Judicial del Estado de México, 2004)
  • La justicia, supremo poder (Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2007)[2]
  • Los Elementos (Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México, 2013-2017)[3]

Referencias

  1. Leopoldo Flores. Su hacer en el tiempo Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. Universidad Autónoma del Estado de México. Consultado el 1 de junio de 2013.
  2. https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/material_didactico/2016-11/POL%C3%8DPTICO.pdf
  3. Ríos, Alma (5 de abril de 2017). «Leopoldo Flores deja legado de luz y color». El Gráfico (Artes Gráficas en Periódico S.A.). El Universal. Consultado el 26 de octubre de 2018. 

Enlaces externos

  • Museo creado por la UAEM a partir de la donación de Leopoldo Flores de su obra a esta universidad Archivado el 3 de febrero de 2008 en Wayback Machine.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6527157
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 72720023
  • ISNI: 0000000078212303
  • BNF: 129343817 (data)
  • GND: 119511053
  • LCCN: n81102312
  • SUDOC: 224812882
  • Repositorios digitales
  • Europeana: agent/base/15921
  • Wd Datos: Q6527157