Leona de Baena

Para otros usos de este término, véase Baena (desambiguación).
Leona de Baena
Creación Fines del siglo VI a. C.
Ubicación M.A.N., Madrid, EspañaBandera de España España
Estilo Ibero arcaico
Material Piedra caliza
Dimensiones Altura: 51 cm
Longitud: 95 cm
Anchura: 26 cm
[editar datos en Wikidata]

La Leona de Baena es una escultura ibera de piedra caliza datada a finales del siglo VI a. C. Fue encontrada en el yacimiento arqueológico del Cerro del Minguillar, situado en la localidad de Baena (Provincia de Córdoba, Andalucía, España), donde se ubican los restos de la antigua Iponuba, ciudad ibero-romana perteneciente a la región Bética.

Representa a una leona tumbada y en actitud amenazante, y seguramente fue parte de un monumento funerario cuya tumba estaría protegiendo simbólicamente.

La escultura está expuesta en el Museo Arqueológico Nacional de España (Madrid), junto a diversas esculturas del periodo ibérico, y tiene el número de inventario 20418. Se encuentra una reproducción en bronce en la plaza Palacio de Baena y otra en el Museo Histórico y Arqueológico de Baena.

Véase también

Enlaces externos

  • Ayuntamiento de Baena Archivado el 7 de julio de 2015 en Wayback Machine.
  • Sitio web del Museo Arqueológico Nacional
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3241977
  • Commonscat Multimedia: Leona de Baena / Q3241977

  • Wd Datos: Q3241977
  • Commonscat Multimedia: Leona de Baena / Q3241977