La vuelta al día en ochenta mundos

La vuelta al día en ochenta mundos
de Julio Cortázar
Idioma Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Tipo de publicación Encuadernación en rústica
País Argentina
Fecha de publicación 1967
Serie
La vuelta al día en ochenta mundos
62 Modelo para armar
[editar datos en Wikidata]

La vuelta al día en ochenta mundos es un libro de Julio Cortázar publicado en 1967. El título es un juego de palabras con La vuelta al mundo en ochenta días de Julio Verne. El libro homenajea a las influencias literarias de Cortázar mientras narra los nuevos desarrollos en el mundo de la música durante la década de 1960, el arte moderno (dadaísmo y surrealismo) y algunos de los acontecimientos en lo que respecta a la participación creciente de los Estados Unidos en otros países. El libro también revela por primera vez uno de los pasatiempos de Cortázar en París: tocar la trompeta.[1]

Notas y referencias

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Around the Day in Eighty Worlds» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  1. Batarce Barrios, Graciela. La vuelta al día en ochenta mundos: La teoría del camaleón. Acta lit. [online]. 2002, n.27 [citado 2011-09-22], pp. 145-155 . Disponible en: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482002002700011&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0717-6848. doi: 10.4067/S0717-68482002002700011.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q952679
  • Identificadores
  • Open Library: OL8317164M
  • Wd Datos: Q952679