Kolmanskop

Kolmanskop
Entidad subnacional

Vista aérea de Kolmanskop
Kolmanskop ubicada en Namibia
Kolmanskop
Kolmanskop
Localización de Kolmanskop en Namibia
Coordenadas 26°42′15″S 15°13′54″E / -26.704166666667, 15.231666666667
Entidad Ciudad
 • País Namibia
 • Región Región de Karas
[editar datos en Wikidata]

Kolmanskop (en alemán: Kolmannskuppe) es un pequeño pueblo fantasma minero alemán abandonado a principios del siglo XX, a pocos kilómetros de la ciudad costera de Lüderitz, en Namibia. Actualmente es un destino turístico.[1]

Historia

Kolmannskuppe era un poblado colonial y fue construido en 1908 para dar cobijo a los buscadores de diamantes que trabajaban en esta desértica región del Namib, a unos diez kilómetros de la costa. En aquellos momentos, los diamantes se encontraban con facilidad en las cercanías, y era fácil hacer fortuna, de modo que en dos años se construyó una ciudad completa, con casino, escuela, hospital, salón de baile y verdaderas mansiones de estilo centroeuropeo. Namibia era en aquellos momentos la colonia de África del Sudoeste Alemana, y a pesar de estar rodeados por las arenas del desierto, los ocupantes de la ciudad querían sentirse como si se encontraran en Baviera (véase: Alemanes de Namibia), pero los tejados inclinados no soportarían jamás los largos días de lluvia.[cita requerida]

Kolmasnskop fue la primera localidad africana en disponer de un aparato de rayos X, importado específicamente para vigilar que los mineros no ingirieran diamantes para su posterior extracción ilícita de la mina.

Durante la Primera Guerra Mundial se extrajo alrededor de una tonelada de diamantes, pero inmediatamente después de la guerra, esta cantidad descendió notablemente, y se encontraron diamantes mucho mayores y en abundancia a doscientos kilómetros de allí, en la localidad de Oranjemund en las cercanías del río Orange, en la actual frontera con Sudáfrica. La localidad fue abandonada y se convirtió en una ciudad fantasma, invadida por las arenas del desierto.

En la cultura popular

  • El canal de televisión estadounidense History realizó una investigación sobre este poblado para incluirlo en su serie de 2010 «La Tierra Sin Humanos», como un ejemplo del efecto del ambiente sobre un sitio geográfico abandonado.[cita requerida]
  • The King Is Alive fue filmada en Kolmanskop.[2]
  • En el documental Wonders of the Universe se visita al pueblo. Ahí, el conductor, Brian Cox, explica la tercera ley de la termodinámica.[3]
  • La fotografía de la portada de The Slow Rush, el cuarto álbum de Tame Impala, fue tomada en Kolmanskop.[4]

Galería

  • Una recámara dentro de una casa
    Una recámara dentro de una casa
  • Interior de una casa, llena de arena
    Interior de una casa, llena de arena
  • El letrero del pueblo
    El letrero del pueblo
  • Fábrica de hielo
    Fábrica de hielo
  • Casas abandonadas
    Casas abandonadas
  • El interior de una casa abandonada
    El interior de una casa abandonada
  • El hospital
    El hospital
  • Salón de baile
    Salón de baile
  • Vista de Kolmanskop
    Vista de Kolmanskop
  • Vista aérea del poblado
    Vista aérea del poblado
  • Vista aérea del poblado tomada en 2017
    Vista aérea del poblado tomada en 2017

Referencias

  1. Cooper, Paul (25 de marzo de 2019). «Inquietantes imágenes del interior de una ciudad fantasma de Namibia». National Geographic. Consultado el 6 de diciembre de 2021. 
  2. Bradshaw, Peter (11 de mayo de 2001). «The King Is Alive». The Guardian (en inglés). Consultado el 6 de diciembre de 2021. 
  3. Sutcliffe, Tom (7 de marzo de 2011). «The Weekend's TV: Wonders of the Universe, Sun, BBC2<br/>Civilization: Is the West History? Sun, Channel 4». The Independent (en inglés). Consultado el 6 de diciembre de 2021. 
  4. Pop Topoi (11 de febrero de 2020). «Il realismo magico di Tame Impala». Rolling Stone (en italiano). Consultado el 6 de diciembre de 2021. 

Enlaces externos

  • Fotografías de Kolmanskop (en inglés)
  • Colección de fotos de Kolmanskop (en alemán)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q819123
  • Commonscat Multimedia: Kolmannskuppe / Q819123

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 142110322
  • LCCN: n2006056927
  • SUDOC: 103932445
  • Lugares
  • TGN: 1093957
  • Wd Datos: Q819123
  • Commonscat Multimedia: Kolmannskuppe / Q819123