Inés de Anhalt-Dessau

Inés de Anhalt-Dessau
Duquesa de Sajonia-Altemburgo

Retrato de Inés (c. 1853).
Reinado
3 de agosto de 1853-23 de octubre de 1897
Predecesor María Luisa de Mecklemburgo-Schwerin
Sucesor Adelaida de Schaumburg-Lippe
Información personal
Nombre completo Federica Amalia Inés
Otros títulos Princesa de Anhalt-Dessau
Nacimiento 24 de junio de 1824
Bandera de Anhalt Dessau, Ducado de Anhalt-Dessau
Fallecimiento 23 de octubre de 1897 (73 años)
Bandera de Sajonia-Altenburgo Palacio de Hummelshain, Ducado de Sajonia-Altemburgo
Sepultura Cripta de la Iglesia-Memorial Duquesa Inés, Altemburgo
Familia
Casa real Ascania
Padre Leopoldo IV de Anhalt
Madre Federica de Prusia
Consorte Ernesto I de Sajonia-Altemburgo
Hijos
  • María, princesa de Prusia
  • Jorge, príncipe heredero
[editar datos en Wikidata]

Inés de Anhalt-Dessau (en alemán, Agnes von Anhalt-Dessau; Dessau, 24 de junio de 1824 - Hummelshain, 23 de octubre de 1897) fue la hija mayor del duque Leopoldo IV de Anhalt y de su esposa, la princesa Federica de Prusia.[1][2]​ Fue un miembro de la Casa de Ascania y se casó con Ernesto I, duque de Sajonia-Altemburgo.

Familia

El padre de Inés, el duque Leopoldo, fue un hijo del príncipe heredero Federico de Anhalt-Dessau y de su esposa, la landgravina Amalia de Hesse-Homburg. Su madre, la princesa Federica, era hija del príncipe Luis Carlos de Prusia (hermano del rey Federico Guillermo III de Prusia) y de su esposa, la duquesa Federica de Mecklemburgo-Strelitz.

Inés era una hermana mayor del duque Federico I de Anhalt y de la princesa María Ana. A través de María Ana, Inés era una tía de Isabel Ana, gran duquesa de Oldemburgo y de Luisa Margarita, duquesa de Connaught y Stathearn.

Matrimonio

Inés con su marido Ernesto I, duque de Sajonia-Altemburgo.

El 28 de abril de 1853, Inés se casó con Ernesto de Sajonia-Altemburgo.[2][3]​ Él era hijo del duque Jorge de Sajonia-Altemburgo y de la duquesa María Luisa de Mecklemburgo-Schwerin y sucedió a su padre como duque de Sajonia-Altemburgo más tarde ese año. Tuvieron dos hijos.

  • María (2 de agosto de 1854-8 de octubre de 1898), casada el 19 de abril de 1873 con el príncipe Alberto de Prusia.
  • Jorge (1 de febrero de 1856-29 de febrero de 1856).

A pesar de la ausencia de un heredero, el matrimonio fue feliz y Ernesto amaba mucho a su esposa. Inés fue considerada una pintora sutil y talentosa.[4]​ Como todas las princesas de esa época, también se dedicó al bienestar y participó en organizaciones benéficas. Especialmente en el cuidado de las tropas y el cuidado de los heridos en la guerra franco-prusiana, hizo una aparición particular.

El aniversario de bodas de plata del matrimonio se celebró en todo el país en 1878 y Ernesto otorgó a su esposa la recién creada, reducida Cruz de Caballero de Primera Clase de la Orden de la Casa Sajona-Ernestina, la llamada "Cruz de las Princesas". Con motivo del aniversario, se creó la "Fundación Ernesto Inés".

Muerte

Inés murió el 23 de octubre de 1897, a la edad de 73 años.[5]​ En la ciudad de Altemburgo, la plaza Agnesplatz lleva su nombre.

Después de su muerte, Ernesto hizo construir la Iglesia Conmemorativa de la Duquesa Inés, en la que también fue enterrada la duquesa. Como su único hijo murió siendo un bebé, el ducado sería heredado por su sobrino, Ernesto II, a la muerte de Ernesto I en 1908.

Autora

Ella fue autora de Ein Wort an Israel ("Una Palabra para Israel") (Leipzig, 1893), un libro que trata sobre el antisemitismo y el cristianismo en Alemania.[6][7][8]​ El libro, publicado en 1893 en alemán como Ein Wort an Israel con el no. 37-38 de las series académicas Institutum Judaicum zu Leipig. Schriften, también fue traducido al italiano como Una parola ad Israele.[9]

Títulos y tratamientos

Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.

Ancestros

Ancestros de Inés de Anhalt-Dessau
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Príncipe Leopoldo II de Anhalt-Dessau
 
 
 
 
 
 
 
8. Duque Leopoldo III de Anhalt-Dessau
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Gisela Inés de Anhalt-Köthen
 
 
 
 
 
 
 
4. Príncipe heredero Federico de Anhalt-Dessau
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Margrave Federico Enrique de Brandeburgo-Schwedt
 
 
 
 
 
 
 
9. Margravina Luisa de Brandeburgo-Schwedt
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Leopoldina María de Anhalt-Dessau
 
 
 
 
 
 
 
2. Duque Leopoldo IV de Anhalt
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Landgrave Federico IV de Hesse-Homburg
 
 
 
 
 
 
 
10. Landgrave Federico V de Hesse-Homburg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Condesa Ulrica Luisa de Solms-Braunfels
 
 
 
 
 
 
 
5. Landgravina Amalia de Hesse-Homburg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Landgrave Luis VIII de Hesse-Darmstadt
 
 
 
 
 
 
 
11. Landgravina Carolina de Hesse-Darmstadt
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Condesa Carlota de Hanau-Lichtenberg
 
 
 
 
 
 
 
1. Inés de Anhalt-Dessau
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Príncipe Augusto Guillermo de Prusia
 
 
 
 
 
 
 
12. Federico Guillermo II de Prusia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Luisa Amalia de Brunswick-Wolfenbüttel
 
 
 
 
 
 
 
6. Príncipe Luis Carlos de Prusia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Landgrave Luis IX de Hesse-Darmstadt
 
 
 
 
 
 
 
13. Margravina Federica Luisa de Hesse-Darmstadt
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Condesa palatina Carolina de Zweibrücken
 
 
 
 
 
 
 
3. Princesa Federica de Prusia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Duque Carlos Luis Federico de Mecklemburgo, príncipe de Mirow
 
 
 
 
 
 
 
14. Gran duque Carlos II de Mecklemburgo-Strelitz
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Princesa Isabel Albertina de Sajonia-Hildburghausen
 
 
 
 
 
 
 
7. Duquesa Federica de Mecklemburgo-Strelitz
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Landgrave Jorge Guillermo de Hesse-Darmstadt
 
 
 
 
 
 
 
15. Landgravina Federica de Hesse-Darmstadt
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Condesa María Luisa Albertina de Leiningen-Falkenburg-Dagsburg
 
 
 
 
 
 

Referencias

  1. Marek, Miroslav. «Ascania 7 - The House of Ascania». GENEALOGY.EU. Consultado el 5 de enero de 2010. 
  2. a b Martin, p. 188.
  3. Marek, Miroslav. «Wettin 7 - The House of Wettin». GENEALOGY.EU. Consultado el 5 de enero de 2010. 
  4. Heinrich Ferdinand Schoeppl: Die Herzoge von Sachsen-Altenburg. Bozen 1917, Neudruck Altenburg 1992.
  5. «Duchess of Saxe-Altenburg Dead», The New York Times (Berlin), 24 de octubre de 1897 .
  6. «Women of Note». Los Angeles Times (Los Angeles, Calif.). 13 de marzo de 1898.  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda) "The reigning Duchess Agnes of Saxe-Altenburg, who recently died, was the author of a book entitled "A Word to Israel," that was once well known and has been ..."
  7. Sachsen-Altenburg, Agnes Herzogin von, geborne Prinzessin von Anhalt (1893). Ein Wort an Israel. Schriften des Institutum Judaicum in Leipzig ; Nr. 37/38. Leipzig: Akademische Buchhandlung (W. Faber). 
  8. «Sachsen-Altenburg, Agnes Herzogin von». Lexikon deutscher Frauen der Feder. Eine Zusammenstellung der seit dem Jahre 1840 erschienenen Werke weiblicher Autoren, nebst Biographien der lebenden und einem Verzeichnis der Pseudonyme, Herausgegeben von Sophie Pataky, 2. Band: M-Z. Berlin: C. Pataky, 1898 (en alemán). zero.org. Consultado el 5 de enero de 2010. 
  9. WorldCat

Bibliografía

  • Martin, Frederick (1866). The Statesman's Year Book, 1866. Londres: Macmillan and Co. 
  • Schoeppl, Heinrich Ferdinand: Die Herzoge von Sachsen-Altenburg. Bozen 1917, Neudruck Altenburg 1992.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q394683
  • Commonscat Multimedia: Princess Agnes of Anhalt-Dessau / Q394683

  • Wd Datos: Q394683
  • Commonscat Multimedia: Princess Agnes of Anhalt-Dessau / Q394683