Hisopo (religión)

No debe confundirse con Hisopo (medicina) o Hyssopus officinalis.
Hisopo metálico

En las liturgias cristianas, el hisopo (en hebreo: אזוב‎; en latín: hissopum)[1]​ o aspersorio es una varilla de madera o metal dotada en su extremo de una esfera metálica hueca, rellena de un material capaz de retener el agua. En ciertos momentos del ritual, en especial durante las bendiciones, y en la liturgia de la Vigilia pascual, un sacerdote sumerge el extremo del hisopo en un calderillo de agua bendita, denominado sítula, y esparce con él agua sobre las personas u objetos a los que se desea bendecir. En origen se usaba un ramillete de la planta olorosa conocida como hisopo.[1]

Tanto el hisopo como la sítula suelen ser de metales preciosos, normalmente de plata, a veces ricamente repujados. Ambos forman parte de la iconografía tradicional de santa Marta de Betania, la hermana de Lázaro.

Véase también

Referencias

  1. a b Lajo Pérez, Rosina (1990). Léxico de arte. Madrid - España: Akal. p. 102. ISBN 978-84-460-0924-5.  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre hisopo.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q543177
  • Commonscat Multimedia: Aspergillum / Q543177

  • Identificadores
  • AAT: 300298908
  • Wd Datos: Q543177
  • Commonscat Multimedia: Aspergillum / Q543177