Fernando de Borbón-Dos Sicilias y Borbón

Fernando de Borbón-Dos Sicilias
Infante de España[1]

En brazos de su madre, la princesa de Asturias, fotografiados por Franzen (c. 1903).
Información personal
Nombre completo Fernando María Antonio Alfonso Carlos Federico Ignacio Olegario
Tratamiento Alteza Real
Otros títulos Príncipe de las Dos Sicilias
Nacimiento 6 de marzo de 1903
Palacio Real,
Madrid, Reino de España
Fallecimiento 4 de agosto de 1905
(2 años)
Palacio de Miramar, San Sebastián, Reino de España
Sepultura Panteón de los Infantes del Monasterio de El Escorial
Familia
Casa real Borbón-Dos Sicilias
Padre Carlos, príncipe de Borbón-Dos Sicilias
Madre María de las Mercedes, princesa de Asturias
[editar datos en Wikidata]

Fernando de Borbón y Borbón (Madrid, 6 de marzo de 1903 - San Sebastián, 4 de agosto de 1905[2]​) fue un miembro de la Familia Real española e Infante de España a pesar de descender por línea paterna de los reyes de las Dos Sicilias. Era nieto de Alfonso XII de España por línea materna.

Biografía

Familia

Fernando de Borbón nació durante la regencia de su abuela, la reina María Cristina, en nombre de su hijo, Alfonso XIII, a la sazón tío del pequeño Fernando. Su padre era el infante don Carlos de Borbón, y su madre doña María de las Mercedes, Princesa de Asturias mientras Alfonso XIII no tuviese sucesión.[3]

Fernando fue bautizado en la capilla del Palacio Real de Madrid el 16 de marzo de 1903, siendo su madrina su tía abuela, la infanta Isabel y su padrino, su tío paterno, Fernando de Borbón-Dos Sicilias, duque de Calabria.[4][5]​ A pesar de que su padre había nacido príncipe de las Dos Sicilias, éste había renunciado sus derechos sucesorios a aquel trono (que además había desaparecido con la integración de ese reino al de Italia en 1861) para casarse con la Princesa de Asturias en 1901. Por ese motivo, el infante Fernando técnicamente nunca fue Príncipe de las Dos Sicilias, y por lo tanto estuvo en la línea de sucesión al trono español después de su madre y su hermano Alfonso, dos años mayor.

En 1904, cuando Fernando tenía un año nació su hermana Isabel Alfonsa, pero la Princesa de Asturias falleció a causa del parto. Sus derechos sucesorios al trono español recayeron sobre su hijo mayor, Alfonso, aunque éste nunca recibió el título Príncipe de Asturias, pues era de esperar que Alfonso XIII pronto contraería matrimonio y tendría sucesión propia, como efectivamente ocurrió.

Muerte

Durante unas vacaciones estivales en el Palacio Real de Miramar, en la ciudad vasca de San Sebastián,[6][7]​ el pequeño infante Fernando cayó enfermo, y después de sufrir convulsiones, falleció repentinamente el 4 de agosto de 1905. Fue enterrado en el Panteón de los Infantes en la Cripta Real del Monasterio de El Escorial.

La edición del diario ABC del 4 de agosto[8]​ anunciaba el fallecimiento del infante:

AL CERRAR LA 3ª EDICIÓN

MUERTE DEL INFANTE

Noticias oficiales. El subsecretario de Gobernación ha manifestado hoy que el cadáver del infante don Fernando será conducido mañana a las tres de la tarde al furgón que ha de trasladarle al Escorial.

A este punto irá también mañana el ministro de Gracia y Justicia que, como notario mayor del reino, debe presenciar el sepelio.

Los demás ministros no irán al Escorial.

Títulos y órdenes

Títulos

  • Su Alteza Real el Serenísimo Señor Infante don Fernando de Borbón.[1][9]

Órdenes

Ancestros

Ancestros de Fernando de Borbón, infante de España
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Rey Francisco I de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
8. Rey Fernando II de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Infanta María Isabel de Borbón
 
 
 
 
 
 
 
4. Príncipe Alfonso, Conde de Caserta
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Archiduque Carlos de Austria, Duque de Teschen
 
 
 
 
 
 
 
9. Archiduquesa María Teresa de Austria
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Princesa Enriqueta de Nassau-Weilburg
 
 
 
 
 
 
 
2. Príncipe Carlos de Borbón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Rey Francisco I de las Dos Sicilias (= 16)
 
 
 
 
 
 
 
10. Príncipe Francisco de Paula de las Dos Sicilias, Conde de Trápani
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Infanta María Isabel de Borbón (= 17)
 
 
 
 
 
 
 
5. Princesa María Antonieta de Borbón-Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Gran Duque Leopoldo II de Toscana
 
 
 
 
 
 
 
11. Princesa María Isabel de Toscana
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Princesa María Antonieta de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
1. Infante Fernando de Borbón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Infante Francisco de Paula de Borbón
 
 
 
 
 
 
 
12. Francisco de Asís de Borbón, Rey consorte
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Princesa Luisa Carlota de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
6. Rey Alfonso XII de España
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Rey Fernando VII de España
 
 
 
 
 
 
 
13. Reina Isabel II de España
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Princesa María Cristina de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
3. Mercedes, Princesa de Asturias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Archiduque Carlos de Austria, Duque de Teschen (= 18)
 
 
 
 
 
 
 
14. Archiduque Carlos Fernando de Austria
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Princesa Enriqueta de Nassau-Weilburg (= 19)
 
 
 
 
 
 
 
7. Archiduquesa María Cristina de Austria
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Archiduque José, Palatino de Hungría
 
 
 
 
 
 
 
15. Archiduquesa Isabel Francisca de Austria
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Duquesa María Dorotea de Württemberg
 
 
 
 
 
 

Bibliografía

  • Web de Genealogía
  • Mateos Sáinz de Medrano, Ricardo. Nobleza Obliga. La Esfera de los Libros, 1996. ISBN 84-9734-4677
  • Fallece don Fernando de Borbón

Referencias

  1. a b «Real decreto disponiendo que el Príncipe o Princesa que diere á luz la Serma. Sra. Princesa de Asturias goce las prerrogativas de Intane de España». Gazeta de Madrid. 31 de enero de 1903. Consultado el 8 de marzo de 2019. 
  2. Campo, Carlos Robles do (2009). «Los Infantes de España tras la derogación de la Ley Sálica (1830)». Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía (12): 329-384. ISSN 1133-1240. Consultado el 19 de agosto de 2019. 
  3. «Acta de nacimiento y presentación del Infante que ha dado á luz S. A. R. la Serma. Sra. Princesa de Asturias.». Gaceta de Madrid (66). 7 de marzo de 1903. pp. 959-960. 
  4. «Mayordomía Mayor de S.M. - Ayer, á las tres de la tarde, tuvo lugar en el Real Palacio la so­lemne y religiosa ceremonia de administrar el santo Sacramento del Bautismo á S.A.R. el Infante que dió á lus S.A.R. la Serma. Sra. Princesa de Asturias el día 6 del actual, á las tres y cuarenta de la tarde.». Gaceta de Madrid (76). 17 de marzo de 1903. p. 1139. 
  5. «Bautismo del Infante Don Fernando». La Época. 16 de marzo de 1903. Consultado el 8 de marzo de 2019. 
  6. Fallecimiento infante don Fernando
  7. «Real orden disponiendo que el sábado 5 del corriente se celebre una misa de gloria en la iglesia parroquial de San Sebastián el Antiguo, presente el cadáver de S.A.R. el Sermo. Sr. Infante Don Fernando.». Gaceta de Madrid. 5 de agosto de 1908. 
  8. «ABC (Madrid) - 04/08/1905, p. 12 - ABC.es Hemeroteca». hemeroteca.abc.es. Consultado el 8 de mayo de 2019. 
  9. Guía Oficial de España. 1904. 
  10. a b c «Real decreto disponiendo que sea investido con las condecoraciones que se mencionan el Infante ó Infanta que dé á luz la Serma. Sra. Princesa de Asturias.». Gaceta de Madrid. 5 de febrero de 1903. Consultado el 8 de marzo de 2019. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q4997826
  • Commonscat Multimedia: Infante Ferdinand of Spain / Q4997826

  • Wd Datos: Q4997826
  • Commonscat Multimedia: Infante Ferdinand of Spain / Q4997826