Estación de Torrelavega

Para la estación de los servicios ferroviarios de ancho métrico, véase Estación de Torrelavega-Centro.
Torrelavega

Alvia en la estación en el 2011.
Ubicación
Coordenadas 43°19′39″N 4°02′35″O / 43.327543306932, -4.0429808238706
Municipio Torrelavega
Localidad Tanos
Zona 3-4
Datos de la estación
Código 14213
Inauguración 1858
Servicios Párking público
Conexiones Torrelavega-Centro:
N.º de andenes 2
N.º de vías 5
Propietario Adif
Operador Renfe
Tráfico actual Ver salidas y llegadas
Servicios detallados
Larga distancia Alvia:
- Madrid - Santander
- Alicante - Santander
Media distancia MD: 20
Regional Exprés: 20
Cercanías Cercanías Cantabria:
Otros transportes Mercancías
[editar datos en Wikidata]

Torrelavega, también conocida coloquialmente como la estación de Tanos, es una estación de ferrocarril situada en la localidad de Tanos, dentro del municipio español de Torrelavega, comunidad autónoma de Cantabria. Dispone de servicios de Larga y Media Distancia. Forma parte también de la línea C-1 de Cercanías Cantabria operada por Renfe. Sus instalaciones se completan con los servicios logísticos que presta la estación de Torrelavega-Mercancías.[1]

Situación ferroviaria

Las instalaciones se encuentran situadas en el punto kilométrico 484,853 de la línea férrea de ancho ibérico Palencia-Santander,[2]​ a 82 metros de altitud. Históricamente dicho kilometraje se corresponde con el trazado Madrid-Santander por Palencia y Alar del Rey.

Historia

La estación fue abierta al tráfico el 10 de octubre de 1858 con la apertura del tramo Los Corrales de Buelna-Santander de la línea que pretendía unir Alar del Rey con Santander.[3]​ Su construcción fue obra de la Compañía del Ferrocarril de Isabel II que en 1871 pasó a llamarse Nueva Compañía del Ferrocarril de Alar a Santander ya que el acceso al trono de Amadeo de Saboya hacía poco recomendable el anterior nombre.[3]​ Mientras se producía la construcción de la línea, Norte por su parte había logrado alcanzar Alar por el sur uniéndola así a su red que incluía conexiones con Madrid y que se dirigía a buen ritmo a la frontera francesa. En dicho contexto la línea a Santander era más que apetecible para la compañía que finalmente se hizo con ella en 1874. Norte mantuvo la titularidad de la estación hasta que en 1941 se decretó la nacionalización del ferrocarril en España y la misma fue integrada en la recién creada RENFE.

Desde el 31 de diciembre de 2004 Renfe Operadora explota la línea mientras que Adif es la titular de las instalaciones ferroviarias.

La estación

Se encuentra al sureste de Torrelavega. El edificio para viajeros principalmente aunque también el resto de instalaciones fueron reformadas y modernizadas en el año 2010. Se sustituyó la cubierto, realzaron los andenes y mejorado la iluminación entre otras actuaciones.[4]​ El recinto cuenta con dos andenes, uno lateral y otro central al que acceden un total de cinco vías.

Servicios ferroviarios

Larga Distancia

A través de sus trenes Alvia, Renfe une Santander con Madrid y Alicante.

Servicios de Larga Distancia
Tren Origen Paradas intermedias Destino Observaciones⁠
Alvia Madrid-Chamartín-Clara Campoamor Segovia-GuiomarValladolid-Campo GrandePalenciaAguilar de CampooReinosa • Torrelavega Santander 1/2 trenes diarios por sentido
Cambio de ancho en Villamuriel
Alvia Alicante Villena AVAlbacete-Los LlanosCuenca-Fernando ZóbelMadrid-Chamartín-Clara CampoamorSegovia-GuiomarValladolid-Campo GrandePalenciaAguilar de CampooReinosa • Torrelavega Santander 1 tren diario por sentido
Cambio de ancho en Villamuriel

Media Distancia

Los trenes de Media Distancia que unen Valladolid con Santander tienen parada en la estación. La frecuencia mínima es de dos trenes diarios en ambos sentidos.

Servicios de Media Distancia
Línea MD Servicio Origen/Destino Paradas intermedias Destino/Origen
20 MD Valladolid-Campo Grande Palencia · Aguilar de Campoo · Reinosa · Torrelavega Santander
Regional Exprés Valladolid-Campo Grande Valladolid-Universidad · Cabezón de Pisuerga · Corcos-Aguilarejo · Cubillas de Santa Marta · Dueñas · Venta de Baños · Palencia · Monzón de Campos · El Carrión · Amusco · Piña · Frómista · Osorno · Espinosa de Villagonzalo · Herrera de Pisuerga · Alar del Rey · Mave · Aguilar de Campoo · Quintanilla de las Torres · Mataporquera · Reinosa · Bárcena · Los Corrales de Buelna · Torrelavega · Renedo · Maliaño · Valdecilla Santander
Regional Exprés Valladolid-Campo Grande Valladolid-Universidad · Cabezón de Pisuerga · Corcos-Aguilarejo · Cubillas de Santa Marta · Dueñas · Venta de Baños · Palencia · El Carrión · Piña · Frómista · Osorno · Espinosa de Villagonzalo · Herrera de Pisuerga · Alar del Rey · Aguilar de Campoo · Mataporquera · Reinosa · Bárcena · Los Corrales de Buelna · Torrelavega · Renedo · Maliaño · Valdecilla Santander
Regional Exprés Santander Valdecilla · Maliaño · Renedo · Torrelavega · Los Corrales de Buelna · Bárcena · Reinosa · Mataporquera · Aguilar de Campoo · Alar del Rey · Herrera de Pisuerga · Espinosa de Villagonzalo · Osorno · Frómista · Piña · El Carrión · Palencia · Venta de Baños · Valladolid-Universidad Valladolid-Campo Grande

Cercanías

Forma parte de la línea C-1 de la red de Cercanías Cantabria. De nueve a dieciséis trenes en ambos destinos unen Torrelavega con Santander. El trayecto se cubre entre 40 y 30 minutos, siendo el tiempo más bajo el realizado por los trenes CIVIS.

En sentido contrario, el recorrido finaliza en Corrales de Buelna o Reinosa.

Servicios de Cercanías
Líneas que prestan servicio en la estación
procedencia/destino < estación Línea estación > destino/procedencia
Santander Sierrapando Viérnoles Los Corrales de Buelna
Reinosa

Referencias

  1. Adif. «Instalación logística: Torrelavega-Mercancías». Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Consultado el 13 de febrero de 2023. 
  2. EuroFerroviarios (5 de mayo de 2010). «Torrelavega (Est.)». Diccionario Enciclopédico Ilustrado de Terminología Ferroviaria. EuroFerroviarios. Consultado el 13 de febrero de 2023. 
  3. a b Peris Torner, Juan (8 de febrero de 2012). «Alar a Santander (Ferrocarril de Isabel II)». Spanish Railway. Consultado el 13 de febrero de 2023. 
  4. Adif invertirá más de 900.000 euros en la rehabilitación de la estación de ferrocarril de Torrelavega (Cantabria) Archivado el 27 de abril de 2015 en Wayback Machine. Adif

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Estación de Torrelavega.
  • Larga Distancia en la web de Renfe.
  • Media Distancia en la web de Renfe.
  • Cercanías Cantabria en la web de Renfe.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3097886
  • Commonscat Multimedia: Torrelavega train station / Q3097886

  • Wd Datos: Q3097886
  • Commonscat Multimedia: Torrelavega train station / Q3097886