Erythroxylum gracilipes

 
Erythroxylum gracilipes
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Rosids
Orden: Malpighiales
Familia: Erythroxylaceae
Género: Erythroxylum
Sección: Archerythroxylum
Especie: Erythroxylum gracilipes
Peyr., 1878
[editar datos en Wikidata]

Erythroxylum gracilipes es una especie de planta silvestre perteneciente a la familia Erythroxylaceae. Se distribuye en Sudamérica y Centroamérica. La especie contiene el alcaloide cocaína.[2][3][4]​ Se utilizada por comunidades amazónicas por sus propiedades medicinales y como alimento.[5]

Estudios en base a análisis filogéneticos y filogeográficos indican que a partir del cultivo ancestral de esta especie por sus propiedades medicinales se desarrollaron las especies Erythroxylum cataractarum, E. coca y E. novogranatense.[6]

Distribución

Erythroxylum gracilipes se encuentra en la mayor parte de la cuenca del Amazonas y del Orinoco, en países como Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Perú, Surinam y Venezuela.[3][5]​ También se ha encontrado en Honduras.[3]

En Brasil se encuentra en el norte en los estados de Amazonas, Pará, Rondônia, y en el Centro-Oeste en el estado de Mato Grosso.[7]​ En Perú se encuentra en el departamento de Huánuco.[8]

Crece principalmente en el bioma tropical húmedo, por ejemplo el bosque húmedo montañoso.[5][9]

Descripción

Es un arbusto y se distingue de otras especies de Erythroxylum por sus hojas más grandes (11 a 18 cm frente a 2,5 a 11 cm) con ápices acuminados.[3]

Taxonomía

Erythroxylum gracilipes fue descrita por el botánico austríaco Johann Joseph Peyritsch y la descripción publicada en Flora Brasiliensis 12(1): 159 en 1878.[10]​ Pertenece a la sección Archerythroxylum del género Erythroxylum.[2]

Un estudio de 2023 basado en análisis filogenéticos y filogeográficos de E. gracilipes, revelan que esta especie parafilética se compone de al menos dos clados principales:[6]

  • gracilipes1
  • gracilipes2

Las plantas cultivadas de Erythroxylum coca var. coca (coca Huánuco) y E. c. var. ipadu (coca amazónica) con certeza se derivan de Erythroxylum gracilipes1, mientras que E. novogranatense y E. cataractarum se podrían derivar de gracilipes1 o gracilipes2.[6]

Sinómimos

Tiene cuatro sinónimos heterotípicos:[5]

  • Erythroxylum cuatrecasasii W.A.Gentner in J. Washington Acad. Sci. 47: 6 (1957)
  • Erythroxylum gracilipes var. exareolatum O.E.Schulz in H.G.A.Engler (ed.), Pflanzenr., IV, 134: 83 (1907)
  • Erythroxylum novogranatense var. macrophyllum O.E.Schulz in H.G.A.Engler (ed.), Pflanzenr., IV, 134: 87 (1907)
  • Erythroxylum recurrens Huber in Bol. Mus. Goeldi Hist. Nat. Ethnogr. 5: 417 (1909)

Importancia económica y cultural

Las hojas de E. gracilipes son utilizadas por sus propiedades relajantes y para tratar afecciones reumáticas en la medicina tradicional de los pueblos kichwa en la parte superior del río Napo en la amazonía de Ecuador.[11]

Los análisis de unas muestras de Venezuela arrojaron una cantidad de 0.0001–0.0005% de cocaína por cada gramo de hoja.[2]

Referencias

  1. IUCN (12 de junio de 2018). Erythroxylum gracilipes: Botanic Gardens Conservation International (BGCI) & IUCN SSC Global Tree Specialist Group: The IUCN Red List of Threatened Species 2019: e.T145689991A145689993 (en inglés). International Union for Conservation of Nature. doi:10.2305/iucn.uk.2019-2.rlts.t145689991a145689993.en. Consultado el 20 de agosto de 2023. 
  2. a b c Bieri, Stefan; Brachet, Anne; Veuthey, Jean-Luc; Christen, Philippe (2006-02). «Cocaine distribution in wild Erythroxylum species». Journal of Ethnopharmacology (en inglés) 103 (3): 439-447. doi:10.1016/j.jep.2005.08.021. Consultado el 22 de enero de 2020. 
  3. a b c d White et al. (2021): 3.
  4. White, Dawson M.; Islam, Melissa B.; Mason‐Gamer, Roberta J. (2019-01). «Phylogenetic inference in section Archerythroxylum informs taxonomy, biogeography, and the domestication of coca ( Erythroxylum species)». American Journal of Botany (en inglés) 106 (1): 154-165. ISSN 0002-9122. doi:10.1002/ajb2.1224. Consultado el 18 de agosto de 2023. 
  5. a b c d «Erythroxylum gracilipes Peyr. | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 18 de agosto de 2023. 
  6. a b c White et al. (2021): 10.
  7. «Flora e Funga do Brasil». reflora.jbrj.gov.br. Consultado el 18 de agosto de 2023. 
  8. Zárate, Ricardo; Mori, Tony J.; Macedo, Nandy L.; Gallardo, George P.; Flores, Manuel; Martínez-Dávila, Percy; Ramírez, Fredy F.; Torres, Luis A. (23 de junio de 2015). «Ccontribución al conocimiento de la composición florística del departamento de Huanuco, Perú». Folia Amazónica 24 (1): 91-100. ISSN 2410-1184. doi:10.24841/fa.v24i1.65. Consultado el 18 de agosto de 2023. 
  9. «Herbario JBB en línea :: Erythroxylum gracilipes - 16956». herbario.jbb.gov.co. Consultado el 18 de agosto de 2023. 
  10. «Tropicos | Name - Erythroxylum gracilipes Peyr.». legacy.tropicos.org. Consultado el 18 de agosto de 2023. 
  11. Friedman, Jacob (1993). «A novel method for identification and domestication of indigenous useful plants in Amazonian Ecuador». Progress in New Crops: 170. Consultado el 17 de mayo de 2023. 

Bibliografía

  • White, Dawson M; Huang, Jen-Pan; Jara-Muñoz, Orlando Adolfo; MadriñáN, Santiago; Ree, Richard H; Mason-Gamer, Roberta J (1 de enero de 2021). «The Origins of Coca: Museum Genomics Reveals Multiple Independent Domestications from Progenitor Erythroxylum gracilipes». En Carstens, Bryan, ed. Systematic Biology (en inglés) 70 (1): 1-13. ISSN 1063-5157. PMC 7744036. PMID 32979264. doi:10.1093/sysbio/syaa074. Consultado el 18 de agosto de 2023. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q15377527
  • Commonscat Multimedia: Erythroxylum gracilipes / Q15377527

  • Bases de datos taxonómicas
  • GBIF: 7284849
  • iNaturalist: 1312767
  • IPNI: 276848-2
  • NCBI: 2303035
  • PlantList: kew-2801430
  • W3TROPICOS: 12500126
  • UICN: 145689991
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C4902739
  • Wd Datos: Q15377527
  • Commonscat Multimedia: Erythroxylum gracilipes / Q15377527