El ciclón del Caribe

El ciclón del Caribe
Ficha técnica
Dirección
Producción Ramón Pereda
Diseño de producción Ramón Rodríguez Granada
Guion Ramón Pereda
Música Manuel Esperón
Fotografía Jack Draper
Escenografía José Llamas
Vestuario Henri de Châtillon
Cristina G. de Escobar
Protagonistas María Antonieta Pons
Carlos Cores
Prudencia Griffel
Óscar Ortíz de Pinedo
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Bandera de México México
Año 1950
Estreno 3 de noviembre de 1950
Género Cine de rumberas
Idioma(s) Español
Compañías
Estudio Pereda Films
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

El ciclón del Caribe es una película mexicana dirigida por Ramón Pereda. Fue estrenada en 1950 y protagonizada por María Antonieta Pons y Carlos Cores.

Argumento

El capitán de un barco se involucra por accidente con varios narcotraficantes y pierde a su novia.

Reparto

Comentarios

El cineasta de origen cubano Ramón Pereda, se había casado con la actriz Adriana Lamar, pero cuando ella murió, el cineasta se buscó una nueva musa: la rumbera cubana María Antonieta Pons. Uno de los triunfos grandes en taquilla de la carrera de Pons fue El ciclón del Caribe, que se convirtió en el sobrenombre de la estrella, la cual no se privaba de nada en una historia creada por Ramón Pereda, y en la que era cortejada por el galán argentino Carlos Cores. Sin embargo, esa exigencia de la taquilla, que determinada la inclusión de muchos números musicales, hizo perder fuerza cinematográfica a esta cinta, que queda como una propuesta del director Pereda para mezclar folclor mexicano con ritmos caribeños.[1]

Referencias

  1. Peña, Mauricio (1999). «Las Rumberas del Cine Mexicano». SOMOS: 21, 22.  |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)


Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q23758662
  • Cine
  • IMDb: tt0225397
  • Wd Datos: Q23758662