El Zurriago

El Zurriago

Primera página del número 46 de El Zurriago
País España
Sede Madrid
Fundación septiembre de 1821
Fin de publicación 1823
Idioma castellano
ISSN 2174-6575
[editar datos en Wikidata]

El Zurriago fue un periódico satírico publicado en Madrid entre 1821 y 1823, durante el Trienio Liberal.

Historia

Comenzó a publicarse en septiembre de 1821.[1]​ Sus editores fueron Félix Mejía y Benigno Morales,[2]​ aunque también colaborarían entre otros Atanasio Lescura o José Sáenz Urraca, ambos provenientes de La Tercerola, una publicación que imitaba al Zurriago y relacionada estrechamente con este.[3]​ Alcanzó tiradas de 5000-14 000 ejemplares.[4]

De dieciséis páginas,[5]​ ha sido denominado como un periódico satírico,[6]​ «polémico y revolucionario»,[7]​ relacionado con el liberalismo exaltado del Trienio Liberal.[8][9][10]​ Según Ramón de Mesonero Romanos —muy crítico con el periódico— en sus Memorias de un setentón, la publicación habría alcanzado «la funesta gloria de desmoralizar políticamente al pueblo y hacer descarriar la revolución hasta lanzarla al abismo».[11][12]​ En El Zurriago se satirizaba la masonería,[nota 1]​ además de criticarse tanto a Fernando VII como a la Iglesia católica.[14]​ Cesó su publicación en 1823.[10]

Notas

  1. Sus miembros recibían la denominación de «hermanos pasteleros».[13]

Referencias

  1. Zavala, 1967, p. 370.
  2. Zavala, 1967, p. 365.
  3. Gil Novales, 1972, pp. 172-175.
  4. Zavala, 1967, p. 369.
  5. Seoane, 1977, p. 143.
  6. Gil Novales, 1975, p. 1048.
  7. Zavala, 1967, p. 373.
  8. Zavala, 1967, pp. 365-388.
  9. Llera Ruiz, 2000-2001, p. 206.
  10. a b Biblioteca Nacional de España. «El Zurriago (Madrid. 1821)». Hemeroteca digital. 
  11. Rubio Cremades, 2000-2001, p. 208.
  12. Mesonero Romanos, 1881, p. 245.
  13. Seoane, 1977, p. 146.
  14. Llera Ruiz, 2003, p. 206.

Bibliografía

  • Gil Novales, Alberto (1972). «Los colaboradores del "Zurriago" y de "La Tercerola"». Bulletin Hispanique 74 (1): 165-184. ISSN 1775-3821. 
  • —— (1975). Las Sociedades Patrióticas (1820-1823) II. Tecnos. ISBN 84-309-0572-3. 
  • Llera Ruiz, José Antonio (2003). «Una historia abreviada de la prensa satírica en España: desde "El Duende Crítico de Madrid" hasta "Gedeón"». Estudios sobre el mensaje periodístico (9): 203-214. ISSN 1134-1629. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2014. Consultado el 5 de noviembre de 2014. 
  • Mesonero Romanos, Ramón de (1881). Memorias de un setentón. Madrid: Oficinas de La Ilustración Española y Americana. 
  • Rubio Cremades, Enrique (2000-2001). «Visión y análisis de la prensa en Memorias de un setentón, de Ramón de Mesonero Romanos». Anales de Literatura Española (14): 201-212. ISSN 0212-5889. 
  • Seoane, María Cruz (1977). Oratoria y periodismo en la España del siglo XIX. Fundación Juan March y Editorial Castalia. ISBN 84-7039-262-X. 
  • Zavala, Iris Milagros (1967). «La prensa exaltada en el trienio constitucional: "El Zurriago"». Bulletin Hispanique 69 (3-4): 365-388. ISSN 1775-3821. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q18507298
  • Commonscat Multimedia: El Zurriago / Q18507298

  • Wd Datos: Q18507298
  • Commonscat Multimedia: El Zurriago / Q18507298