Anexo:Festival de Sundance 2009

Festival de Sundance 2009
Localización
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localidad Park City
Datos generales
Tipo edición de festival de cine y artículo de lista de Wikimedia
Fecha 2009
Festival de Sundance 2008 Festival de Sundance 2009 Anexo:Festival de Sundance 2010
[editar datos en Wikidata]

El Festival de Cine de Sundance 2009 se llevó a cabo entre el 15 y el 25 de enero de 2009 en Park City, Utah.[1][2]

La actriz Stacy Adams y el director Scott Sanders en el Festival de Cine de Sundance 2009.

Para la edición de 2009 del festival se presentaron 3.661 largometrajes (1.905 de Estados Unidos y 1.756 internacionales) y fueron seleccionados 118 largometrajes (representando a 21 países), con un total de 42 realizadores debutantes (28 en competencia oficial).[2]

Ganadores

Los siguientes son los ganadores de premios y menciones en la competencia oficial:[1][2]

Grandes Premios del Jurado

  • Documental (USA): We Live in Public (Ondi Timoner)
  • Documental (internacional): Rough Aunties (Kim Longinotto)
  • Ficción (USA): Precious (Lee Daniels)
  • Ficción (internacional): La nana (Sebastián Silva)

Premios Especiales del Jurado

  • Documental (USA): Good Hair (Jeff Stilson)
  • Documental (internacional): Tibet in Song (Ngawang Choephel)
  • Originalidad en Ficción (internacional): Louise-Michel (Gustave de Kervern, Benoît Delépine)
  • Actuación en Ficción (internacional): La nana (Catalina Saavedra)
  • Espíritu de Independencia en Ficción (USA): Humpday (Lynn Shelton)
  • Actuación en Ficción (USA): Precious (Mo'Nique)

Dirección

  • La directora Ondi Timoner en Sundance 2009.
    Documental (USA): El general (Natalia Almada)
  • Documental (internacional): Afghan Star (Havana Marking)
  • Ficción (USA): Sin nombre (Cary Fukunaga)
  • Ficción (internacional): Cinco minutos de gloria (Oliver Hirschbiegel)

Dirección de Fotografía

  • Documental (USA): The September Issue (Robert Richman)
  • Documental (internacional): Big River Man (John Maringouin)
  • Ficción (USA): Sin nombre (Adriano Goldman)
  • Ficción (internacional): An Education (John de Borman)

Premios del Público

  • Documental (internacional): Afghan Star (Havana Marking)
  • Ficción (USA): Precious (Lee Daniels)
  • Ficción (internacional): An Education (Lone Scherfig)

Cortometrajes

Otros premios

  • Edición en Documental (USA): Sergio (Karen Schmeer)
  • Edición en Documental (internacional): Burma VJ: Reporter i et lukket land (Janus Billeskov Jansen, Thomas Papapetros)
  • Premio Waldo Salt al Mejor Guion (USA): Paper Heart (Nicholas Jasenovec, Charlyne Yi)
  • Mejor Guion (internacional): Cinco minutos de gloria (Guy Hibbert)
  • Premio Alfred P. Sloan: Adam (Max Mayer)
  • Premios NHK:
    • Europa: Evolution (Lucile Hadzihalilovic, Francia)
    • USA: The Girl (David Riker)
    • Japón: Speed Girl (Qurata Kenji)
    • Latinoamérica: Ciencias Morales (Diego Lerman, Argentina)

Jurado

Los siguientes son los integrantes de los jurados para las distintas categorías:[1][2]

Referencias

  1. a b c IMDb (2009). «Sundance Film Festival-Awards for 2009». IMDb.com (en inglés). Consultado el 15 de mayo de 2014. 
  2. a b c d Sundance Institute (24 de enero de 2009). «2009 Sundance Film Festival Announces Awards». Sundance.org (en inglés). Consultado el 15 de mayo de 2014.