Anexo:Áreas de Italia con extraterritorialidad a favor de la Santa Sede

Archibasílica de San Juan de Letrán, catedral de la diócesis de Roma.
Basílica de Santa María la Mayor.
Basílica de San Pablo Extramuros.
Palacio de la Cancillería.

Territorios de Italia dentro de la provincia de Roma en los cuales la Santa Sede goza de derecho de extraterritorialidad y de excepción de expropiación y de impuestos. Fueron establecidos por los Pactos de Letrán del 11 de febrero de 1929, por los cuales se puso fin a la cuestión romana:[1]

  • 6. El Palacio de San Calixto (Palazzo di S. Callisto) localizado en la plaza de Santa María en Trastevere, Roma.
  • 10. El Palacio de los Propileos (Palazzo dei Propilei) en la vía dei Corridori en Roma. Recibió extraterritorialidad el 28 de abril de 1979.
  • 11. El Palacio Pío (Palazzo Pio), excluyendo el auditorio. Recibió extraterritorialidad el 28 de abril de 1979 a cambio del Palacio de la Dataría (Palazzo della Dataria), que fue vendido por la Santa Sede.
  • 12. El Pontificio Seminario Romano Menor (Pontificio Seminario Romano Minore), en Roma. Adquirió extraterritorialidad en 1947. Es el único de los edificios de la Santa Sede en Roma que no fue inscrito en la lista de patrimonio de la humanidad en 1982.
  • 13. Las propiedades del Janículo en Roma: Pontificio Colegio Pío Romeno (Pontificio Collegio Pio Romeno), Pontificio Colegio Ucraniano de San Josafat (Pontificio Collegio Ucraino di S. Giosafat), Pontificio Colegio Norteamericano (Pontificio Collegio Americano del Nord), Hospital del Niño Jesús (Ospedale del Bambino Gesù), iglesia de San Onofrio y convento (Chiesa di S. Onofrio), Pontificia Universidad Urbaniana (Pontificio Università Urbaniana), Área de servicios técnicos de la Santa Sede (Area dei Servizi Tecnici della Santa Sede), Colegio Internacional Santa Mónica (Collegio Internazionale S. Monica), Curia Generalicia de la Compañía de Jesús (Curia Generalizia della Compagnia di Gesù), Instituto de María Niña (Istituto di Maria Bambina), Iglesia de los Santos Miguel y Magno (Chiesa dei Ss. Michele e Magno), Edificio de las Hermanas de Calasanz (Edificio delle Suore Calasanziane), Casa de las Hermanas de la Adoración (Casa delle Suore dell'Addolorata), inmueble del Borgo Santo Spirito junto a la Curia de los jesuitas.
  • 15. El centro de radiotransmisiones de Radio Vaticano en Santa Maria di Galeria, a 18 km de Roma. Recibió extraterritorialidad el 8 de octubre de 1951.

Referencias

  1. Zone extraterritoriali vaticani. Sitio oficial del Vaticano