Alcútar

No debe confundirse con Cútar (Málaga).
Alcútar
localidad
Alcútar ubicada en España
Alcútar
Alcútar
Ubicación de Alcútar en España
Alcútar ubicada en Provincia de Granada
Alcútar
Alcútar
Ubicación de Alcútar en la provincia de Granada
País  España
• Com. autónoma  Andalucía
• Provincia  Granada
• Comarca Alpujarra Granadina
• Partido judicial Órgiva
• Municipio Bérchules
Ubicación 36°58′02″N 3°11′32″O / 36.967222222222, -3.1922222222222
• Altitud 1.203 m
Población 154 hab. (INE 2018)
Gentilicio alcutero, -ra o
alcucero, -ra
Código postal 18451
Patrón Santo Cristo de la Misericordia
Patrona Virgen de Fátima
[editar datos en Wikidata]

Alcútar es una localidad dentro del municipio de Bérchules, situada en la parte central de la Alpujarra Granadina (provincia de Granada), en el sur de España. Cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de Narila, Cádiar, Juviles, Golco, Mecina Bombarón y Yátor.

Historia

El topónimo Alcútar procede del término árabe "Ayna al-kawzar", cuya traducción sería «Fuente del Paraíso».[1]​ Con los años también se ha conocido como "Alcota" "Alcunça" y "Alcuza".[2]​ Como curiosidad la th aspirada (con sonido z suave) del término original queda reflejada en el gentilicio, ya que se llaman Alcuceros.

Cultura

Fiestas

Alcútar celebra sus fiestas patronales el segundo fin de semana de agosto en honor al Santo Cristo de la Misericordia.

Referencias

  1. 1- M. Asín Palacios: Contribución a la toponimia . , pp. 56 y 104.
  2. 2- Carmen Trillo y Pedro Hernández. Topónimos de la Alpujarra según un manuscrito de renta de hábices. Pg. 290

Véase también

Enlaces externos

  • Microweb turística de Alcútar realizada por el Patronato de Turismo de Granada
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5664281
  • Wd Datos: Q5664281